Danish blue cheese on a wooden board with walnut kernels. dark background
El queso azul es un alimento versátil y lleno de personalidad, ideal para realzar el sabor de diversas preparaciones. Su característico sabor intenso y su textura cremosa lo convierten en un ingrediente estrella que puede elevar desde una ensalada hasta un postre.
Originario de la región de Francia, el queso azul se elabora con cultivos de moho que le otorgan su distintiva apariencia veteada y su sabor único. Sin embargo, su versatilidad no se limita a su uso en tablas de quesos, ya que puede ser el complemento perfecto en numerosas recetas.
Para disfrutar de este delicioso ingrediente, a continuación se presentan tres recetas que demuestran cómo el queso azul puede transformar tus comidas cotidianas en experiencias gourmet.
Ingredientes
Procedimiento
#. En un bowl grande, mezclar las hojas verdes, las rodajas de pera y las nueces.
#. Agregar el queso azul desmenuzado y rociar con la vinagreta.
#. Mezclar suavemente y servir inmediatamente.
Ingredientes
Procedimiento
#. Cocinar la pasta al dente. Reservar una taza del agua de cocción.
#. En una sartén grande, calentar la crema de leche a fuego medio.
#. Agregar el queso azul y mezclar hasta que se derrita.
#. Incorporar las espinacas y cocinar hasta que se marchiten.
#. Agregar la pasta cocida y un poco del agua de cocción si es necesario. Mezclar bien y rectificar la sal y pimienta. Servir caliente.
Ingredientes
Procedimiento
#. Precalentar el horno a 180°.
#. Colocar las mitades de pera en una bandeja para hornear y rellenar el centro con queso azul y nueces.
#. Rociar con miel y, si querés, espolvorear conj un poco de canela.
#. Hornear durante 15-20 minutos, hasta que las peras estén tiernas y el queso burbujeante.
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…