Noticias

Las mejores pastas de Buenos Aires: 14 restaurantes con opciones variadas, rellenas, elaboradas a mano y con diferentes salsas

Cada 25 de octubre, todo el mundo celebra a este tipo de preparación que se puede conseguir en todas las ciudades del planeta.

El Día Mundial de la Pasta se celebra el 25 de octubre de cada año. Es una de las comidas más populares del mundo, que se destaca no solo por su sabor, sino también por lo económica que es y las propiedades nutritivas que tiene.

Además, cuenta con una gran variedad, ya que se estima que existen más de 350 tipos. Algunas de las más elegidas por los argentinos son los ravioles, los ñoquis y los sorrentinos.

Si querés probar las mejores pastas de Buenos Aires, estas son nuestras 14 recomendaciones:

#. Biasatti.

Una de sus pastas más destacadas es el rigatoni al bronzo, realizadas con una masa casera 100%. Para hacerlas, Biasatti utiliza un molde especial de bronce que le da una textura y terminación ideal, para que la pasta quede más rugosa. Hay dos variantes: rigatoni al huevo y rigatoni con ajo y albahaca. 

Ciudad de la Paz 1925, Belgrano.

#. L’Adesso.

Aquí, se ofrece una pasta creada en honor a la nonna Elisa. Se trata de los cavatelli con ragú di brasciole. La particularidad es que a veces se prepara con orecchiette, otras con cavatelli y en algunas ocasiones con una mezcla de ambas.

Esta pasta es 100% casera y está realizada solo con semolín y agua. Un plato típico de la Puglia que se acompaña con ese ragú que consiste en un involtini de carne con queso duro, perejil, ajo y pimienta.

Fray Justo Santamaría de Oro 2047, Palermo.

#. Il Giardino Romagnoli.

En el apartado de pastas destacan los spaghetti guitarrita al tartufo. Si bien es una pasta artesanal, al ser de masa dura se realiza en máquina. Su particularidad es que se prepara con 70% sémola y 30% harina. Se acompaña con trufa fileteada en aceite de oliva con ajo y manteca trufada.

Carlos Pellegrini 1576, Retiro.

#. Sottovoce.

Además de las tradicionales opciones como los tagliatelle Sottovoce, los malfatti de espinaca, hay dos platos que merecen una mención especial.

Spaghetti negro con langostinos, elaborados con harina de trigo duro, huevos orgánicos y tinta de sepia. La salsa es lo que lo hace único, preparada con un polvo casero de langostinos, obtenido al secar y procesar las cabezas de los langostinos.

A esto se le añade salsa de tomates asados, crema de leche, vino blanco, ajo fresco y colas de langostinos, finalizando con un toque de perejil fresco recién picado.

Y el rótolo alla bolognese. Este plato, poco común en muchos restaurantes, es un arrollado hecho con pasta rellena de carne, jamón, ricota, salsa boloñesa y parmesano.

Av. del Libertador 1098, Recoleta.

#. Puchero.

Las pastas hechas a mano son las estrellas de su menú, destacándose los sorrentinos de boniato veganos, el tagliatelle con estofado y la lasagna de la casa.

Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.

#. Aldo’s Restorán Vinoteca.

Los orecchiette a la Mediterránea, hechos a mano, son un must. Se sirven con pomodoro italiano fresco, langostinos patagónicos, orégano, perejil y albahaca.

Arévalo 2032, Palermo.

#. Cosi Mi Piace.

Entre las pastas obligadas de Cosi Mi Piace están los torteletis Barbabietola, elaborados con una masa a base de remolacha y rellenos con ricota, pecorino y almendras tostadas, una combinación con un toque umami. Para acompañar, ofrecen nueve salsas a elección, con algunas opciones como el pomodoro italino y salsa pesto.

El Salvador 4618, Palermo.

#. La Pescadería.

Entre sus platos destacados se encuentra la lasagna de langostinos, elaborada con pasta nero di seppia y rellena con langostinos frescos. El relleno se prepara a base de una salsa cremosa de ají amarillo, especias, almendras y crema, ademas de queso muzzarella fundido.

Crisólogo Larralde, 1716, Núñez.

#. Mondongo & Coliflor.

Aquí se ofrece un principal de sorrentinos, de elaboración propia, con un original relleno en honor a su nombre, una experiencia de sabores y texturas que combina coliflor con queso gouda y portobellos.

Para acompañar esta propuesta los comensales tienen a disposición salsas clásicas, como fileto, bechamel o rosa, y otras más contundentes, como estofado, bolognesa, crema de queso o pesto.

Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.

#. Carmen.

Aquí se recomienda el rótolo cómo uno de sus predilectos por clásico, sencillo, abundante y 100% artesanal. Para la masa se utiliza la sémola rimacinata y los huevos son de campo. El relleno se prepara con cebolla, ajo, espinaca, aceite de oliva, ricota magra, sal, pimienta y nuez moscada.

Gurruchaga 1426, Palermo.

#. La Pescadorita.

Aquí se ofrece una combinación audaz de pesca de anzuelo sobre ñoquis caseros de boniato asados y sutil crema de lemongrass.

Humboldt 1905, Palermo.

#. La Alacena.

El restaurante de pastas destacado por la Guía Michelin con un premio Bib Gourmand ya es un clásico de Palermo. Aquí las pastas están elaboradas a mano con sémola de grano duro y huevos de corral. Entre los imperdibles está el ravioli de ternera con crema de paté casero e hinojos caramelizados.

Gascón 1401, Palermo.

#. Quotidiano.

Aquí la pasta es fatta a mano in casa, manteniendo viva la tradición artesanal. Entre sus platos destacados está el garganelli con crema de puerro, maíz y portobellos: estos tubos cortos de masa, en forma de rombo, se elaboran uno por uno sobre una superficie de madera (haya natural) acanalada.

Se presentan en combinación de blancos y verdes (espinaca). La salsa es una emulsión de puerros y maíz fresco, a la que se le agrega crema de leche y granos de maíz.

Arenales 3360, Palermo.

#. La Locanda.

Algunas de las opciones más destacadas incluyen los spaghetti con salsa de limón y carpaccio de langostinos. También se puede dislfrutar de la pasta trofie con ragú de pescados frescos, rúcula salvaje y queso Gouda, y la lasagna de Pasta Verde de espinaca con ragú de jabalí y queso parmigiano reggiano al horno.

Pagano 2697, Recoleta.

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

4 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago