Noticias

Quieren convertir al queso Mar del Plata en patrimonio cultural intangible de la ciudad

Es una propuesta de esa ciudad balnearia para darle marca de origen al producto estrella de las picadas nacionales.

La Municipalidad de General Pueyrredón presentó un proyecto de ordenanza para declarar al queso Mar del Plata como parte del patrimonio cultural intangible del distrito. Según las autoridades locales, este producto lácteo es “representativo de la gastronomía local” y posee un valor histórico que trasciende la ciudad costera, consolidándose como un ícono en picadas de todo el país, tanto en versiones artesanales como industriales.

El proyecto destaca el “carácter representativo” del queso Mar del Plata y su “desarrollo productivo, tradicional e integrador”. Como parte de la iniciativa, se propone la creación de una mesa de trabajo compuesta por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), la Secretaría de Desarrollo Local y otras áreas municipales clave.

Desde la Municipalidad señalaron que el queso Mar del Plata “es tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo”, lo que lo convierte en un producto en constante evolución. Además, recalcaron que cumple con las condiciones necesarias para activar su protección como patrimonio cultural, asegurando la continuidad de las prácticas asociadas a su elaboración y transmisión intergeneracional.

Qué tipo de queso es el Mar del Plata

El queso Mar del Plata, elaborado desde 1933, pertenece a la familia de los quesos semiduros y se produce con leche de vaca semidescremada. Su característica corteza roja brillante, lograda mediante parafina o envasado plástico, y su pasta entre blanca y amarillenta con pequeños agujeros (de 1 a 5 milímetros), le otorgan su identidad particular.

Pariente cercano de variedades como el queso Holanda, el Pategrás y el Gouda, su sabor dulce con un leve toque picante y su aroma suave y limpio lo convierten en un favorito de las picadas. Este perfil sensorial lo diferencia de otros quesos como los de pasta blanda o los elaborados con leche de cabra.

El proyecto también contempla que el reconocimiento del queso Mar del Plata no se limite a un solo tipo de producto, sino que abarque diferentes variedades bajo ese nombre. Esto incluiría alternativas basadas en quesos como el Holanda, el Gouda o el Pategrás, adaptando las definiciones más estrictas del código alimentario para reflejar su simbolismo cultural y gastronómico.

Al declarar al queso Mar del Plata patrimonio cultural intangible, la ciudad no sólo buscaría preservar un producto con casi un siglo de historia, sino también fortalecer su identidad y legado en el ámbito gastronómico nacional.

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

5 mins ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

20 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

23 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

24 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

1 día ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago