Noticias

5 cócteles para disfrutar el verano: recetas para prepararlos en casa

Cucinare te ofrece 5 recetas de tragos con y sin alcohol para bancar el calor de Buenos Aires. Los tips de los especialistas.

Durante el verano siempre hay tiempo para disfrutar de una vereda de un barcito o una terraza al atardecer. Buenos Aires en enero presenta la opción de una mayor tranquilidad ante los miles de porteños que peregrinan hacia la Costa Atlántica.

Cucinare te propone una serie de cócteles de autor, refrescantes y de sabor. Desde los clásicos a los reversionados. Las propuestas y los mejores tips de bartenders.

1 Aperol Spritz

¿Qué ingredientes necesitás?

1 parte de espumante

1 parte de Aperol

Soda

Hielo

1/2 rodaja de naranja

Preparación:

Llenar la copa hasta la mitad con rocas de hielo.

Añadir el espumante.

Añadir el Aperol.

Completar con un dash de soda.

Remover lentamente para integrar.

Servir con media rodaja de naranja dentro de la copa.

2 Campari Tonic, por Seba García de Presidente Bar.

¿Qué ingredientes necesitás?

1 parte de Campari

3 partes de Tónica

1 rodaja de Limón

Pasos a seguir:

Llenar un copón balloon de hielo.

Servir el Campari y la tónica.

Integrar la mezcla y agregar una rodaja de limón.

Tips para que el cóctel sea perfecto:

Elegí hielo en rocas, ya que su dilución es más lenta

No revuelvas el cóctel, integrá los ingredientes con un movimiento suave, para evitar perder el gas de la tónica.

3 Cynar con Pomelo

¿Qué ingredientes necesitás?

3 partes de Cynar Receta Original

7 partes de gaseosa o jugo de pomelo

1 rodaja de pomelo

Pasos a seguir:

En un vaso de trago largo colocar mucho hielo.

Agregar el Cynar Receta Original y luego la gaseosa o jugo de pomelo.

Revolver con una cuchara larga para integrar los ingredientes.

Decorar con una rodaja de pomelo.

Tips para que el cóctel sea perfecto:

Para darle un toque de burbuja (opcional) colocar mitad de soda, mitad de pomelo.

Luego de exprimir el jugo de pomelo colocarle un pizca de sal (la sal usada en cantidades moderadas es un resaltador de sabores).

Colocar el vaso o la cristalería que vayamos a usar unos 10 minutos antes en el freezer.

Mientras preparamos todo guardar el Cynar en la heladera.

4 Batida de Coco, el mocktail dulce sin alcohol por Mona Gallosi

¿Qué ingredientes necesitás?
90 ml jugo de durazno de Del Valle
30 ml de almibar de coco
20 ml de jugo de lima
Hielo 5X5 bloque
Coco de escamas 0.25 GS
Vajilla: Vaso trago corto
Pasos a seguir:
Paso 1: Para arrancar el mocktail, vamos a batir en una coctelera el jugo de durazno, el extracto de coco y la lima.
Paso 2: Cuando hayamos finalizado el paso 1, servirlo en un vaso corto.
Paso 3: Agregar el bloque de hielo
Paso 4: En el momento de la decoración, sumarle coco en escamas para que el mocktail quede finalizado.
¿Cómo preparar Almíbar de coco?
50 grs coco en escamas tostado
1000 ml agua
400 gr de azúcar
Pasos a seguir:
Para arrancar se debe tostar el coco en una sartén para liberar sus aceites.
Segundo paso, meter en una olla con el agua y dejar a fuego bajo hasta que genere una infusión con buen sabor.
Después de unos minutos, agregar el azúcar y mezclar con una cuchara de madera hasta que se disuelva.
Para finalizar, filtrar con colador de malla y después con filtro de café (el coco tiene muchos aceites y esto es para que no queden en el líquido).

5 Raspberry con jugo casero, por Sabrina Traverso.

¿Qué ingredientes necesitás?
60ml SKYY Raspberry
Completar con Limonada Casera
Deco: Frambuesa Fresca
Vaso: Trago largo
Hielo: picado/partido
Método: Directo/ Integrar

Pasos a seguir:
Integrá todos los ingredientes en un vaso.
Colocá hielo picado o partido, le da un touch especial.
Decorá tu vaso de trago largo.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

4 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

9 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

10 horas ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

1 día ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

1 día ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

2 días ago