Noticias

Sopa de lentejas, el plato ideal y nutritivo para hacerle frente a los primeros frescos del otoño

Estas legumbres aportan hierro y fibra a la dieta. La receta paso a paso.

Las primeras señales del otoño se hacen sentir con ese aire fresco que empieza a invitar a platos más contundentes. En esta temporada, las lentejas se destacan por su versatilidad y por su capacidad de ofrecer un plato nutritivo y reconfortante, ideal para los días en los que la temperatura comienza a descender.

Esta legumbre, presente en la gastronomía de muchas culturas, tiene una historia milenaria y una reputación bien ganada como fuente de proteínas vegetales, hierro y fibra. Su capacidad para absorber sabores la convierte en la base perfecta para sopas que combinan especias, vegetales y caldos sabrosos.

Además, su cocción es sencilla y no requiere largas preparaciones, lo que la hace ideal para quienes buscan una comida casera sin demasiadas complicaciones.

La sopa de lentejas se puede hacer con o sin carne, sumando ingredientes que realcen su sabor sin opacar la suavidad característica de la legumbre. Zanahorias, apio, tomate y algunas especias bien elegidas logran un caldo espeso y aromático que calienta desde la primera cucharada.

Receta de sopa de lentejas

Ingredientes

  • Una taza de lentejas.
  • Una cebolla picada.
  • Una zanahoria en cubos.
  • Una rama de apio picada.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • Un tomate pelado y picado.
  • Una papa en cubos.
  • Un l de caldo de verduras.
  • Una cdta de pimentón.
  • 1/2 cdta de comino.
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Aceite de oliva.

Procedimiento

#. En una olla, calentar un poco de aceite de oliva y rehogar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio hasta que estén tiernos.

#. Agregar el tomate y cocinar unos minutos hasta que se deshaga. Incorporar el pimentón y el comino.

#. Añadir las lentejas previamente lavadas y el caldo de verduras. Llevar a hervor y cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos.

#. Incorporar la papa y cocinar 15 minutos más, hasta que todo esté bien tierno. Ajustar la sal y la pimienta.

#. Servir caliente, con un chorrito de aceite de oliva y, si se desea, un toque de perejil picado.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

3 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

5 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago