Noticias

Sopa de lentejas, el plato ideal y nutritivo para hacerle frente a los primeros frescos del otoño

Estas legumbres aportan hierro y fibra a la dieta. La receta paso a paso.

Las primeras señales del otoño se hacen sentir con ese aire fresco que empieza a invitar a platos más contundentes. En esta temporada, las lentejas se destacan por su versatilidad y por su capacidad de ofrecer un plato nutritivo y reconfortante, ideal para los días en los que la temperatura comienza a descender.

Esta legumbre, presente en la gastronomía de muchas culturas, tiene una historia milenaria y una reputación bien ganada como fuente de proteínas vegetales, hierro y fibra. Su capacidad para absorber sabores la convierte en la base perfecta para sopas que combinan especias, vegetales y caldos sabrosos.

Además, su cocción es sencilla y no requiere largas preparaciones, lo que la hace ideal para quienes buscan una comida casera sin demasiadas complicaciones.

La sopa de lentejas se puede hacer con o sin carne, sumando ingredientes que realcen su sabor sin opacar la suavidad característica de la legumbre. Zanahorias, apio, tomate y algunas especias bien elegidas logran un caldo espeso y aromático que calienta desde la primera cucharada.

Receta de sopa de lentejas

Ingredientes

  • Una taza de lentejas.
  • Una cebolla picada.
  • Una zanahoria en cubos.
  • Una rama de apio picada.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • Un tomate pelado y picado.
  • Una papa en cubos.
  • Un l de caldo de verduras.
  • Una cdta de pimentón.
  • 1/2 cdta de comino.
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Aceite de oliva.

Procedimiento

#. En una olla, calentar un poco de aceite de oliva y rehogar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio hasta que estén tiernos.

#. Agregar el tomate y cocinar unos minutos hasta que se deshaga. Incorporar el pimentón y el comino.

#. Añadir las lentejas previamente lavadas y el caldo de verduras. Llevar a hervor y cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos.

#. Incorporar la papa y cocinar 15 minutos más, hasta que todo esté bien tierno. Ajustar la sal y la pimienta.

#. Servir caliente, con un chorrito de aceite de oliva y, si se desea, un toque de perejil picado.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

20 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago