Noticias

Sopa de lentejas, el plato ideal y nutritivo para hacerle frente a los primeros frescos del otoño

Estas legumbres aportan hierro y fibra a la dieta. La receta paso a paso.

Las primeras señales del otoño se hacen sentir con ese aire fresco que empieza a invitar a platos más contundentes. En esta temporada, las lentejas se destacan por su versatilidad y por su capacidad de ofrecer un plato nutritivo y reconfortante, ideal para los días en los que la temperatura comienza a descender.

Esta legumbre, presente en la gastronomía de muchas culturas, tiene una historia milenaria y una reputación bien ganada como fuente de proteínas vegetales, hierro y fibra. Su capacidad para absorber sabores la convierte en la base perfecta para sopas que combinan especias, vegetales y caldos sabrosos.

Además, su cocción es sencilla y no requiere largas preparaciones, lo que la hace ideal para quienes buscan una comida casera sin demasiadas complicaciones.

La sopa de lentejas se puede hacer con o sin carne, sumando ingredientes que realcen su sabor sin opacar la suavidad característica de la legumbre. Zanahorias, apio, tomate y algunas especias bien elegidas logran un caldo espeso y aromático que calienta desde la primera cucharada.

Receta de sopa de lentejas

Ingredientes

  • Una taza de lentejas.
  • Una cebolla picada.
  • Una zanahoria en cubos.
  • Una rama de apio picada.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • Un tomate pelado y picado.
  • Una papa en cubos.
  • Un l de caldo de verduras.
  • Una cdta de pimentón.
  • 1/2 cdta de comino.
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Aceite de oliva.

Procedimiento

#. En una olla, calentar un poco de aceite de oliva y rehogar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio hasta que estén tiernos.

#. Agregar el tomate y cocinar unos minutos hasta que se deshaga. Incorporar el pimentón y el comino.

#. Añadir las lentejas previamente lavadas y el caldo de verduras. Llevar a hervor y cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos.

#. Incorporar la papa y cocinar 15 minutos más, hasta que todo esté bien tierno. Ajustar la sal y la pimienta.

#. Servir caliente, con un chorrito de aceite de oliva y, si se desea, un toque de perejil picado.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

14 horas ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

14 horas ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

14 horas ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

2 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

2 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

2 días ago