traditional azerbaijani kookoo herbs and eggs dish served with yogurt
La tortilla es un plato versátil que se adapta a los ingredientes disponibles y a las preferencias de cada cocinero. Si bien la de papa es la más emblemática en la gastronomía española y conquistó mesas en todo el mundo, existen muchas otras variantes que no incluyen este vegetal.
Con huevos como base, se pueden preparar tortillas con verduras, quesos o incluso legumbres, logrando combinaciones sabrosas y nutritivas.
En Argentina, las tortillas de verduras son una opción recurrente para aprovechar los productos de estación y sumar vegetales a la dieta diaria. Además, son una excelente alternativa para quienes buscan una comida rápida, saludable y fácil de hacer.
A la hora de prepararlas, es clave elegir ingredientes frescos y asegurarse de cocinarlas a fuego medio para que queden bien cocidas sin quemarse por fuera. También se puede experimentar con hierbas y especias para potenciar el sabor sin necesidad de agregar demasiada sal.
La cocción puede realizarse en sartén o al horno, dependiendo de la textura y el nivel de dorado que se prefiera.
#. Tortilla de zapallitos y queso: lavar y cortar en cubos dos zapallitos medianos. Saltearlos con un poco de aceite de oliva hasta que pierdan parte de su agua. En un bowl, batir cuatro huevos con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Agregar los zapallitos cocidos y 100 gramos de queso rallado. Verter la mezcla en una sartén antiadherente y cocinar a fuego medio-bajo hasta que los bordes se despeguen. Dar vuelta con ayuda de un plato y cocinar del otro lado hasta dorar.
#. Tortilla de espinaca y ricota: lavar y picar finamente un atado de espinaca. Saltearla en una sartén con unas gotas de aceite hasta que reduzca su tamaño. En un bowl, mezclar cuatro huevos batidos, 150 gramos de ricota, sal, pimienta y una cucharada de queso rallado. Incorporar la espinaca cocida y verter la preparación en la sartén. Cocinar a fuego bajo hasta que se solidifique, dar vuelta y terminar la cocción del otro lado.
#. Tortilla de lentejas y zanahoria: procesar una taza de lentejas cocidas hasta obtener una pasta. Rallar una zanahoria y mezclar con las lentejas, cuatro huevos batidos, sal, pimienta y una pizca de comino. Calentar una sartén con un poco de aceite y volcar la preparación. Cocinar a fuego medio hasta que los bordes se despeguen, dar vuelta y dorar del otro lado. Esta tortilla es una excelente fuente de proteínas vegetales y una alternativa distinta a las versiones tradicionales.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…