Noticias

Qué trae y cuánto cuesta el té de La Ideal, una confitería emblemática de Buenos Aires

Visitamos el mítico edificio del local inaugurado en 1912 para probar todas las piezas de esta merienda imperdible.

La Confitería La Ideal, una de las más icónicas de Buenos Aires, ofrece el té más completo de la ciudad con una propuesta que combina tradición y sofisticación.

Creado por el chef pastelero Gustavo Nari, el servicio 1912, año de la fundación del local, se presenta como una experiencia única para los amantes de la pastelería y la buena mesa.

La propuesta incluye una cuidada selección de piezas elaboradas íntegramente en el lugar. La propuesta comienza con dos infusiones a elección y se complementa con dos copas de espumante y jugo de naranja exprimido, asegurando una experiencia completa desde el primer sorbo.

Para acompañar, el menú ofrece una variedad de sándwiches que combinan sabores clásicos y modernos. Se pueden degustar uno de miga de jamón y queso, otro de vegetales asados, pan de focaccia con jamón crudo, gruyere y rúcula, y pan brioche con salmón, pepino y queso crema.

Cuánto cuesta el té en La Ideal

El apartado dulce es una verdadera exhibición de maestría pastelera. La degustación incluye petit gateâu o masas finas, alfajor marplatense, variedad de cookies, sablée de manga, financier de frutos rojos y budín de chocolate.

Para los amantes de la pastelería francesa, se suman macarons, también medialuna de manteca, pan de chocolate, palmerita y croissant de pistacho, logrando una selección equilibrada entre lo clásico y lo innovador.

El costo del té 1912 es, a mediados de marzo, de $ 60.000.

Una vez que se traspasa la enorme puerta vidriada de entrada, la atracción principal de La Ideal es la cúpula que se puede ver desde la planta baja y el primer piso. Es una abertura en forma de óvalo con un trabajo en hierro y vitrauxNo queda otra chance que mirar hacia arriba.

Un grupo gastronómico se hizo cargo del edificio en 2016 y, después de la demora obligada por la pandemia, en el 2022 se realizó la esperada reapertura.

Uno de los cambios que se hizo en La Ideal es el traslado de la puerta principal unos metros hacia adentro. De esa manera, quedó un hall mucho más amplio donde ya están disponibles las heladeras exhibidoras para vender una combinación de pastelería moderna y clásicos como palmeritas o fosforitos.

En cada piso se restauraron las dos barras históricas que funcionaron desde 1912. Arriba de cada barra hay un escenario que en las épocas doradas eran usados por las orquestas de señoritas y agrupaciones de tango. 

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

15 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

1 día ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

1 día ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

5 días ago