Noticias

Café de especialidad, el inesperado atractivo gastronómico de un edificio porteño emblemático

Cora Café funciona en el Kavanagh, el primer rascacielos de Buenos Aires. La historia del nombre y los obstáculos que atravesaron para inaugurarlo.

En el corazón del barrio porteño de Retiro, justo en la planta baja del mítico Edificio Kavanagh, abrió recientemente Cora Café, una cafetería de especialidad que rinde homenaje a la mujer que impulsó la construcción de este ícono porteño: Corina Kavanagh.

Con su estilo art decó intacto y una historia que se remonta a 1936, el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1999 y también forma parte del Patrimonio Mundial de la Arquitectura Moderna según la UNESCO.

La apertura de este café no fue un trámite sencillo. Facundo Olabarrieta y su padre Martín, ambos arquitectos y residentes del edificio, impulsaron la idea y debieron sortear varios obstáculos legales para que el proyecto pudiera concretarse.

Una de las condiciones clave para su aprobación fue no utilizar fuego ni instalar cocina en el local, para respetar el reglamento interno del edificio.

Así nació Cora Café, un espacio íntimo y elegante que se mimetiza con la estética del hall original del Kavanagh. Sus paredes revestidas en travertino y su mobiliario sobrio invitan a hacer una pausa, ya sea para disfrutar de un café solo o para trabajar con tranquilidad.

La carta ofrece cafés de especialidad de Puerto Blest, y el ambiente silencioso y sereno contrasta con el ritmo acelerado del Microcentro.

Además de servir café, el lugar propone una inmersión en la historia de Corina Kavanagh. Hay libros y material biográfico disponibles para quienes quieran conocer más sobre esta mujer audaz que, en la década del 30, decidió financiar y dar nombre al que sería el primer rascacielos de Buenos Aires.

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

2 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

3 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

4 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

4 días ago