Noticias

Llega un prestigioso chef mexicano para cocinar en dos restaurantes argentinos: cruce de culturas y materias primas

Roberto Solís estará el 14 de mayo en Julia, con Julio Báez, y el 17 en El Papagayo, Córdoba, con Javier Rodríguez.

Este mayo de 2025, la escena gastronómica argentina suma un capítulo inolvidable con la llegada del chef mexicano Roberto Solís, pionero de la nueva cocina yucateca y figura destacada en ránkings internacionales como Latin America’s 50 Best y The Best Chef Awards.

El cocinero compartirá fuegos con dos de los cocineros más influyentes de nuestro país: Julio Báez y Javier Rodríguez.

El miércoles 14 de mayo, el encuentro será en Julia, el restaurante que Báez lleva adelante en el barrio porteño de Villa Crespo y que se consolidó como uno de los grandes referentes de la nueva generación porteña.

Allí, los tres chefs cocinarán a seis manos en una cena que promete combinar identidad, técnica y un diálogo profundo entre culturas culinarias.

La segunda parada será el sábado 17 de mayo en El Papagayo, el restaurante insignia de Rodríguez en Córdoba capital.

Conocido por su propuesta sofisticada en un espacio arquitectónicamente singular, El Papagayo será el escenario de una nueva colaboración creativa que unirá sabores del Yucatán, Buenos Aires y Córdoba en clave contemporánea.

Este tipo de encuentros consolidan a la Argentina como un destino cada vez más atractivo para los cocineros del mundo. En los últimos años, la cocina gourmet en el país vivió un crecimiento sostenido, con una generación de chefs que exploran técnicas de alta cocina sin dejar de lado el producto local ni la tradición.

Desde bodegones reversionados hasta menús de degustación con productos autóctonos, la escena se diversificó y ganó reconocimiento internacional.

Más allá de Buenos Aires, ciudades como Córdoba, Mendoza o Rosario vienen consolidando propuestas que combinan excelencia, innovación y una mirada de autor. Esta doble fecha, entonces, es mucho más que una serie de cenas: es una celebración del cruce de culturas y del lenguaje común que representa la cocina.

Compartir

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

19 horas ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

23 horas ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

24 horas ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

2 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

2 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

2 días ago