Con un evento multitudinario en Tanta, el restaurante de comida peruana de Gastón Acurio sobre la calle Esmeralda, en el Centro porteño, se dio inicio a la Perú Week en Argentina, una activación gastronómica y turística que promueve año a año la cultura inca con ofertas en restaurantes y además vuelos y paquetes turísticos, del 16 de mayo al 1 de junio.
Pero vamos a lo que nos interesa… ¡La comida! En los años 2000, y con protagonismo absoluto de Acurio, la cocina peruana fue ganando prestigio en Argentina por su creatividad, fusión y uso de ingredientes autóctonos. Y por supuesto por su inigualable sabor. Así fue como distintos restaurantes pasaron de estar sólo de moda a ser parte del elenco estable de los circuitos gastronómicos argentinos.
En esta Perú Week, los amantes de la comida de Perú podrán disfrutar de menús con ofertas muy tentadoras en distintos locales de Buenos Aires, Pilar, Lanús, Rosario, Mendoza y Catamarca.
A continuación, una lista de los lugares que participan, con menús y precios:
#. Hugo Rojas. Aquí se podrá pedir un menú que consta de una entrada donde se puede elegir entre leche de tigre o una causa limeña, un plato principal, con lomo saltado o arroz chaufa, y una bebida, por $ 58.522.
Av. Corrientes 3327, Abasto.
#. Quechua Cocina Peruana. El menú incluye un aperitivo a elección entre pisco sour o Quechua fresh, una entrada que puede ser causa Miraflores o ceviche de la esquina, un plato principal con opción entre lenguado limonchelo o lomo saltado, y de postre, un alfajor Quechua. Todo por $ 35.000.
Carlos Gardel 3163, Abasto.
#. Las Palmeras.
Se podrá elegir entre dos menús completos. El primero incluye pisco sour como aperitivo, causa acevichada de entrada, picante de pulpo como plato principal y suspiro limeño de postre. El segundo ofrece cerveza Pilsen Callao, anticucho de corazón, salteado Mar y Tierra, y torta tres leches como cierre. Todo por $ 48.000.
Soldado de la Independencia 1073, Belgrano.
#. Sabores del Perú. El menú incluye una copa de pisco sour como aperitivo, papas a la huancaína de entrada, seco a la norteña como plato principal y, de postre, mazamorra de chuño morado. Todo por $ 30.000.
Arístides Villanueva 721, Mendoza.
El menú incluye pisco sour como aperitivo, causa acevichada de entrada, lomo saltado como plato principal y suspiro limeño de postre por $ 39.900.
Franklin D. Roosevelt 1695, Belgrano.
#. Osaka.
La propuesta comienza con una selección entre sashimi de salmón o pescado blanco, nigiri Katsu o Ebi Mentaiko, además de un Maki Nikkei. Luego sigue con ceviche Osaka y ensalada Kyuri, más una opción a elección entre Pomelo Shrimp, Harumaki, Shuromi a la brasa o el Osk Wok. Para finalizar, sorbete de estación. El menú incluye un pisco sour como cortesía. Precio: $ 62.000.
Juana Manso 1164, Puerto Madero, y Concepción Arenal 2913, Colegiales.
#. Jama y Jarana. El menú ofrece pisco sour como aperitivo, seguido de una entrada a elección entre causa limeña o papas a la huancaína. Como plato principal se puede optar por ají de gallina o lomo saltado, y para cerrar, mazamorra morada o café. Todo por $ 25.000.
Catamarca 2705, Rosario, Santa Fe.
#. Barra Chalaca.
Una experiencia bien marina que arranca con un vaso bien frío de chicha morada, sigue con el cebiche chalaquito —mariscos picaditos, chicharrón de calamar y tortitas—, y desemboca en el sabroso arroz Tumbes, cremoso y bien norteño, con langostinos y ají. El broche: un clásico suspiro limeño, ideal para cerrar con dulzura. Todo por $ 59.360.
Arévalo 1392, Palermo, y Montañeses 2599, Belgrano.
#. Mare. Se suma a las ofertas especiales por la Semana de la Gastronomía Peruana en Argentina con un menú que comienza con una empanadita de lomo como aperitivo, sigue con una causita de salmón como entrada y un risotto de quinoa con pesca del día como plato principal. Todo por $ 28.000.
Oncativo 1935, Lanús Este.
#. Tanta. Presenta un menú para dos personas ideal para compartir y disfrutar la auténtica gastronomía peruana. Incluye cerveza tirada como bebida, cebiche clásico de entrada, y como plato principal, ají de gallina junto con causa limeña. Para finalizar, un delicioso postre tres leches. Todo por $ 66.880.
Esmeralda 938, Retiro.
#. Madison Café Ceviche Nikkei.
Ofrece dos opciones de menú para disfrutar lo mejor de la fusión peruano-japonesa. El menú 1 incluye un shot de pisco sour como aperitivo, mini causa limeña de entrada, lomo saltado como plato principal y suspiro limeño o café para cerrar. El menú 2 propone pisco sour, langostinos crocantes, sushi selección premium del sushiman (16 unidades) y de postre torta africana, café, copa de espumante o agua mineral. Todo por $ 55.000.
Pilar Walk, Panamericana km 50, Pilar.
#. La Puerta del Inca. Ofrece un menú completo que comienza con un pisco de bienvenida. Para la entrada, se puede elegir entre empanada de mar, causa limeña o ceviche clásico. El plato principal incluye opciones como risotto de lomo al salto, ravioles verdes de espinaca o pesca del día. Para el postre, la elección está entre suspiro limeño o torta tres leches. Todo por $ 59.000.
Bolívar 373, San Telmo.
#. Asu Mare Barra Criolla. Trae un menú que es pura alegría y sabor peruano. Para arrancar, elegí entre papas a la huancaína, causa limeña o una clásica papa rellena que te va a volar la cabeza. En el plato principal, la batalla está entre seco de carne, combinado criollo o un lomo saltado que es puro fuego. Y para brindar, te copa un pisco sour o una bebida sin alcohol. Precio: $ 20.000.
¡A disfrutar de esta semana llena de sabor! Para más info: www.peruweek.com.ar/.
El emblemático plato de las fechas patrias adquiere su sabor final gracias a esta salsita.
El organismo tomó la medida contra la marca Quinta Estación a partir de la denuncia…
Sumampa, en Santiago del Estero, se prepara para festejar el Concurso Nacional de Asado con…
El evento se desarrollará en Azul el 6 y 7 de junio con talleres, charlas…
La provincia festeja a uno de sus bocadillos más conocidos de su cocina callejera. La…
Cucinare Explora visitó el Tokio Bar para contar su historia y su reapertura. El menú…