Noticias

Nueva edición del Campeonato Federal de Ahumados: todo lo que podés comer por 35 mil pesos

El evento de slow cooking se desarrollará el 31 de mayo y 1 de junio en la sede de Ribs al Río de Costanera Norte.

Costillas tiernas, humo aromático y salsa barbacoa: esa será la trilogía irresistible que dominará la Costanera Norte el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio.

De 11 a 19, la sede de Ribs al Río se convertirá nuevamente en el escenario del Campeonato Federal de Ahumados, un encuentro que reúne a fanáticos del slow cooking, la carne a baja temperatura y los sabores profundos, organizado en conjunto con BA Capital Gastronómica.

Durante dos jornadas consecutivas, doce pitmasters competirán por conquistar los sentidos del público con sus baby back ribs ahumadas, un corte que se destaca por su terneza y que se cocina tradicionalmente en parrillas cerradas, durante horas, con madera seleccionada para lograr un sabor intenso y característico.

En esta competencia, cada plato será evaluado tanto por los comensales como por un jurado especializado que definirá al “Ahumador de la Academia”, con referentes como Pedro Bargero (Costa 7070), Julián Díaz (La Fuerza/Los Galgos/878), Agustín Respini (Ribs al Río), Max Molina (fundador de Ribs al Río) y Tomás Castiglia (de Smoke 120, último ganador del certamen).

Las baby back ribs se popularizaron en Estados Unidos como uno de los íconos del BBQ sureño, especialmente en Memphis y Kansas City, donde el ahumado con leña de nogal o manzano es casi una religión. En ese estilo se inspiran los participantes, que presentarán sus versiones con salsas caseras, toques picantes y glaseados especiados.

La entrada, que se consigue en ribsalrio.ar o desde su Instagram, cuesta $ 35.000 e incluye un verdadero festín: seis porciones de tres costillas cada una —equivalente a un kilo de ribs—, papas fritas crocantes, una bebida (agua, gaseosa o cerveza), un voto para el concurso y un lugar asegurado con vista al Río de la Plata. Para ordenar la experiencia, el acceso será por turnos de dos horas.

Compartir

Últimas noticias

¿La masa madre deja de ser tendencia? Una periodista gastronómica propone volver a los panes tradicionales y se abrió el debate

Silvina Reusmann, una de las autoras del libro Morfi Porteño, rescata a las fermentaciones cortas…

1 día ago

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica en Corrientes y Misiones

Esta distinción permitirá abrir nuevos mercados internacionales para la exportación.

2 días ago

Faltan pistachos por el furor del chocolate de Dubái: qué está haciendo el campo para enfrentar el desafío de una demanda creciente

La ola de productos que llevan este fruto seco provoca una crisis de abastecimiento en…

2 días ago

El hotel y restaurante mendocino que ingresó a una exclusiva lista de los proyectos gastronómicos más sofisticados del mundo

La propuesta de lujo creada por Susana Balbo y su hija Ana Lovaglio Balbo fue…

3 días ago

Llega una nueva edición de un festival clásico de Santa Fe: El Invernal combina cerveza, gastronomía y música

Se hará del 18 al 20 de julio con entrada gratis. Cómo reservar el ticket.

3 días ago

ApuNena abre su cocina para una noche dedicada a la cocina japonesa

Christina Sunae y Flor Ravioli se suman al ciclo Saga Asiática, con Sayuri Sakugawa y…

3 días ago