Noticias

Dejó el fútbol y se hizo cargo del negocio familiar: sus carnes premium ya están en Europa y Asia, y sorprenden a la Guía Michelin

Gustavo Castellucci logró que el frigorífico Muge exporte cortes a Hungría y Vietnam.

Con más de tres décadas de trayectoria, Muge se consolidó como un pilar de la industria cárnica argentina, combinando tradición, innovación y una fuerte vocación exportadora.

Fundada como una empresa familiar en 1973, supo construir un puente entre el legado ganadero del país y los exigentes estándares del mercado internacional, posicionándose como líder en la exportación de carne de alta calidad.

En 2024 marcó un nuevo hito al convertirse en la única empresa argentina del sector en exportar carne a Hungría y Vietnam, reforzando su presencia en Europa y Asia.

Al frente del emprendimiento está Gustavo Castellucci, un exjugador de fútbol que pasó por Quilmes y Colegiales, entre otros clubes del ascenso, que tomó el mando de la empresa familiar para llevarla a otro nivel. Su papá tenía carnicerías y Gustavo cuando dejó el deporte se dedicó a especializar el emprendimiento.

Identidad, tradición y futuro

En un contexto donde la trazabilidad y la sostenibilidad ganan protagonismo en la decisión de compra, Muge intenta ir más allá. No se trata sólo de pastura o feedlot: para esta marca, la carne argentina es identidad, cultura y vínculo con quienes la producen.

Desde su origen, Muge trabaja con razas autóctonas, como el Angus, criadas en pasturas abiertas y alimentadas con grano, en un esquema de ganadería regenerativa. La trazabilidad rigurosa, sumada a certificaciones como HASAP y Angus Certificado, garantizan un producto de excelencia, alineado con las demandas del mercado actual.

A Muge lo distingue el relato detrás de cada corte. Cada bife cuenta la historia de un productor, de una geografía, de un modo de hacer las cosas que resiste la estandarización. Es por eso que los principales chefs de la alta gastronomía argentina eligen sus productos.

“Cada corte que ofrecemos es el reflejo de una historia de pasión, de vínculos forjados en el terreno y de un legado que trasciende fronteras”, resume Castellucci, director de la empresa.

Hungría y Vietnam: nuevos destinos

En 2024, Muge concretó un hito inédito para la carne argentina: fue la primera empresa del país en exportar carne vacuna a Hungría, ingresando con cortes premium como ojo de bife, lomo, bife angosto y corazón de cuadril.

Estos cortes, provenientes de novillos pesados con alta infiltración grasa y terneza, encontraron una recepción excelente en un mercado exigente y sofisticado.

La logística fue clave: mediante envíos aéreos y marítimos, Muge adaptó sus operaciones a las necesidades de frescura, volumen y conservación de cada cliente. Los despachos por avión, de entre 1.000 y 5.000 kilos, garantizan frescura para restaurantes, mientras que los contenedores marítimos de hasta 27.000 kilos de carne congelada permiten abastecer distribuidores y supermercados con eficiencia.

Esta expansión incluyó la apertura de una sucursal estratégica en Hungría, que permite una mejor distribución dentro del continente europeo y afianza la conexión entre la tradición argentina y la alta gastronomía del viejo continente.

Cut & Barrel: una estrella Michelin con carne argentina

El restaurante Cut & Barrel, en Budapest, representa una de las colaboraciones más valiosas en la expansión europea de Muge. Este espacio, que fusiona técnicas sudamericanas con la tradición vasca, se convirtió en embajador de la carne argentina en Hungría.

En diciembre de 2024 recibió su primera estrella Michelin, gracias a una propuesta gastronómica donde los cortes premium de Muge tienen un rol protagónico.

Los inspectores de la guía destacaron especialmente la calidad de la carne y la precisión en su cocción al grill (Josper). El menú también incluye embutidos y cortes fríos elaborados con cerdo Mangalica y carne bovina argentina, lo que da como resultado una experiencia única que mezcla autenticidad, sofisticación y origen.

Compartir

Últimas noticias

El hotel y restaurante mendocino que ingresó a una exclusiva lista de los proyectos gastronómicos más sofisticados del mundo

La propuesta de lujo creada por Susana Balbo y su hija Ana Lovaglio Balbo fue…

8 horas ago

Llega una nueva edición de un festival clásico de Santa Fe: El Invernal combina cerveza, gastronomía y música

Se hará del 18 al 20 de julio con entrada gratis. Cómo reservar el ticket.

8 horas ago

ApuNena abre su cocina para una noche dedicada a la cocina japonesa

Christina Sunae y Flor Ravioli se suman al ciclo Saga Asiática, con Sayuri Sakugawa y…

10 horas ago

200 restaurantes porteños con menú infantil en promoción: el mapa clave para estas vacaciones de invierno

Las ofertas estarán vigentes del 21 de julio al 3 de agosto. Todos los detalles.

1 día ago

La gastronomía tendrá su espacio en la Exposición Rural 2025: charlas de cocineros, emprendedores y degustaciones

El cronograma completo de los eventos que se desarrollarán en el stand de la ciudad…

1 día ago

29 propuestas gastronómicas para festejar el Día del Amigo con cenas, brunchs, karaoke, juegos y promos especiales para brindar

Los restaurantes y bares ofrecen opciones muy variadas en la semana previa al domingo 20…

2 días ago