Noticias

Todo sobre la nueva edición de Caminos y Sabores, la feria que permite recorrer Argentina a través de sus comidas

El evento será del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo. Habrá charlas de chefs y degustaciones.

Del 3 al 6 de julio, el predio de La Rural en Palermo será nuevamente escenario de un viaje sensorial por la geografía del paladar argentino. En su edición 2025, Caminos y Sabores habrá desde salame de llama o el dulce de cayote, hasta los frutos del mar patagónico, con centolla y mejillones frescos.

A eso se suman vinos de terruños diversos, alfajores artesanales y una enorme variedad de productos regionales que hacen de esta feria un verdadero mapa comestible del país.

Además, Caminos y Sabores se consolida como una plataforma comercial estratégica para emprendedores del rubro alimentario. La feria no sólo permite acercar productos a un público masivo, sino también generar contactos, abrir oportunidades de negocio y fortalecer la identidad federal de la gastronomía nacional.

Una vidriera para lo hecho en Argentina

Distribuidores, chefs, supermercadistas y medios especializados se dan cita para descubrir y valorar propuestas que combinan tradición, innovación y trabajo artesanal. Como expresan desde la organización, “es una celebración de lo hecho a mano, con raíces profundas y mirada de futuro”.

También habrá estrenos. Malevo Vodka, una empresa de Ituzaingó, desembarca con su vodka sabor caramelo, único en el mercado argentino. “Venimos por visibilidad y contacto directo con el consumidor”, contó Román Lomazzo, gerente de ventas en un comunicado.

En la misma línea, Oliva Don Mateo participará por primera vez con aceites regionales dietéticos, veganos y libres de gluten.

La experiencia se completa con clases magistrales a cargo de chefs reconocidos, charlas abiertas, degustaciones y rondas de negocios que conectan a productores con compradores mayoristas. En su edición anterior, participaron más de 450 expositores de 19 provincias y se generó un volumen de negocios superior a los $ 7.000 millones.

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

2 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

3 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

4 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

4 días ago