Noticias

Primera edición del Festival del Sándwich: la mejor chance para probar clásicos, asiáticos y los que son tendencia en redes sociales

El evento se desarrollará el 21 y 22 de junio en el Hipódromo de Palermo con entrada gratis.

El 21 y 22 de junio, el Hipódromo de Palermo será sede de la primera edición del Festival del Sándwich, un evento dedicado por completo a uno de los clásicos más queridos del mundo gastronómico. De 12 a 20 horas, el predio se transformará en un verdadero paraíso del sándwich, con entrada libre y gratuita.

La propuesta busca reunir en un solo lugar una variedad inigualable de variedades de este clásico, en sus versiones más tradicionales, creativas y excéntricas. Desde los clásicos de la calle hasta las creaciones de autor que sorprenden por su originalidad.

El recorrido estará organizado en tres grandes espacios. En el sector “Sándwiches del mundo” se podrán probar especialidades típicas de distintos rincones del planeta: desde los sandos japoneses y baos chinos, hasta el choripán argentino, las arepas colombianas, el croque-monsieur francés o el toast skagen sueco. Una invitación a viajar con el paladar.

Otro sector estará dedicado a los “Sándwiches de autor”, con propuestas ideadas por chefs y cocineros de restaurantes y bares porteños que se destacan por su creatividad a la hora de combinar panes, ingredientes y técnicas.

Finalmente, habrá un espacio para los “Sándwiches virales”, esos que se convirtieron en sensación en redes sociales por su estética llamativa, combinaciones inesperadas o formas inusuales de preparación.

La cita es en el Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador 4100, entre Dorrego y Olleros, CABA), con entrada gratuita y una promesa sencilla pero irresistible: descubrir (o redescubrir) la magia del sándwich en todas sus formas.

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

2 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

3 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

4 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

5 días ago