Noticias

Se viene una feria en Buenos Aires que combina gastronomía, arte al aire libre y actividades para chicos

Feria Experiencia Gourmet se desarrollará el 5 y 6 de julio en Plaza Francia con entrada gratis. Los detalles de todo lo que podés hacer en el evento.

El sábado 5 y domingo 6 de julio, de 10 a 18, Plaza Francia será el escenario de una nueva edición de la Feria Experiencia Gourmet, una propuesta que fusiona la gastronomía con el arte contemporáneo con entrada gratis. El evento tiene el lema “Gastronomía en movimiento, arte en expansión”.

La feria tendrá más de 30 propuestas culinarias con identidad propia y una curaduría artística pensada para sorprender. La cita es en el barrio porteño de Recoleta, frente al Museo Nacional de Bellas Artes.

Además de la oferta gastronómica, habrá una exposición de arte visual montada al aire libre, que transformará al parque en una galería viviente. También se podrá disfrutar de música en vivo, propuestas de cerámica, tarot, maquillaje artístico, una photobooth creativa y un espacio para que niñas y niños puedan dibujar y expresarse libremente.

Cinco tótems distribuidos en el predio invitarán a explorar distintos ejes del arte: uno ambientado con objetos alusivos a la feria, otro intervenido en vivo por el artista Tito Khabie, y tres que exhibirán obras de reconocidos artistas como Guillermo Irmscher, Belén Santis, Amatista y el propio Khabie.

En cuanto a la gastronomía, habrá sabores de Argentina, México, Medio Oriente, Japón, Italia, Francia, Brasil, Cuba, Venezuela y Estados Unidos, además de opciones plant-based. La selección incluye platos con identidad, hechos con dedicación y creatividad.

La feria está curada por Cecilia Costa Racedo, productora con más de 25 años de experiencia en cine y organización de eventos como la Feria Francesa y la Feria Picnic Gourmet. “Mis padres se conocieron en un picnic. Yo encontré mi camino en el arte, a través del cine y la producción. En Feria Experiencia Gourmet se cruzan esas dos historias: la del encuentro y la del arte como forma de mirar el mundo”, cuenta la mujer.

Participan de esta edición: 10 Recetas Japonesas, Aroma Rolls, Boards and Art House, Citron Pastelería, Cacerolas Essen por Claudia Longo y Pilar Blanco, Cuba Licuados Tropicales, El Barba Food Truck, Farinarte, Fierro Food Truck, Iammy Churros, Isla Negra Chocolates, Juanito Patisserie, L’Amuse Bouche Crêpes, Los del Shawarma, Mande Picantes, Najah, Nana Conservas y Escabeches, Oggi Pasta e Birra, Pancho Masjuan, Panzerotti Ya, Paraíso Barra Móvil, Robertinho Food, Sazón Mexicana, Savage BBQ, Sr. Patate, Tres Fuegos Food, Wao!, Zariza Galletas, entre otros.

Compartir

Últimas noticias

Latin America’s 50 Best Restaurants 2025: seis argentinos entre los puestos 51 y 100

Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…

19 horas ago

Porchetta: origen, técnica y secretos de un clásico italiano imbatible

Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…

20 horas ago

Todo sobre la espirulina, el polvo rico en proteínas que recuerda a las algas y puede acompañar platos dulces o salados

Antes restringido al mundo fitness, ahora puede enriquecer preparaciones. El proyecto de Fernando Trocca.

20 horas ago

Todos tienen su sofrito: así se preparan las bases de sabor de las principales cocinas del mundo

Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…

2 días ago

Patios ocultos y no tanto: 10 lugares para comer y beber a la búsqueda de un poco de verde y silencio en Buenos Aires

Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.

2 días ago

ADN del alfajor argentino: mapa, técnicas y sabores regionales

El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…

2 días ago