Noticias

Qué es la horchata, la bebida energizante a base de arroz que se puede preparar fácil en casa

Se trata de una receta originaria de México. Ingredientes, procedimiento y las versiones para hacerla más saludable.

Refrescante, aromática y cremosa, el agua de horchata es una de esas bebidas que invitan a calmar la sed y disfrutar del momento. Su versión más popular en América latina se prepara con arroz, canela, azúcar, esencia de vainilla y leche, y es típica de la gastronomía mexicana.

Sin embargo, existen otras variantes similares. En España, la horchata original se elabora con chufa, un tubérculo con sabor dulce y terroso.

Aunque la receta tradicional es sabrosa y energética, también suele ser rica en calorías, especialmente si lleva azúcar refinada o leche entera. Por eso, quienes buscan una opción más liviana pueden adaptarla fácilmente, reemplazando algunos ingredientes por otros más saludables sin perder su esencia.

Además del arroz, es posible preparar horchata con otros alimentos como almendras, avena o coco rallado. Estos aportan fibra, grasas saludables y un perfil nutricional más completo, manteniendo un sabor suave y una textura cremosa muy similar a la original.

¿Qué beneficios tiene la horchata?

Si bien es importante consumirla con moderación, una horchata casera y equilibrada puede ofrecer algunos beneficios al organismo:

#. Mejora la digestión.
El arroz, al ser un carbohidrato de fácil digestión, ayuda a calmar el estómago. Por su parte, la canela tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que contribuyen a aliviar molestias digestivas como la acidez, la gastritis o la diarrea.

#. Aporta vitaminas y minerales esenciales.
Entre los nutrientes que pueden encontrarse en esta bebida están las vitaminas del complejo B, fundamentales para el sistema nervioso, y minerales como calcio, magnesio y fósforo, que fortalecen huesos y dientes.

#. Favorece la recuperación muscular.
Tanto el arroz como la leche o bebida vegetal suman proteínas y carbohidratos que ayudan a reponer energía y a nutrir los músculos después del ejercicio, siempre que se acompañe con una alimentación balanceada.

Receta de agua de horchata saludable

Para una versión más liviana y nutritiva de esta bebida, se puede evitar el azúcar refinado y optar por una leche descremada o vegetal. El resultado será igual de refrescante, pero con menos calorías y mejor perfil nutricional.

Ingredientes:

  • Una taza de arroz blanco crudo.
  • Un l de agua.
  • 500 cc de leche descremada o bebida vegetal (de almendras, arroz o avena).
  • Una cdta de canela molida o una ramita de canela.
  • Una cdta de esencia de vainilla.
  • Stevia, a gusto.
  • Hielo.

Procedimiento

Lavar bien el arroz con agua hasta que esta salga clara, para eliminar el exceso de almidón. Luego, hervir el litro de agua con la canela en rama, dejar enfriar y añadir el arroz. Dejar reposar por lo menos 4 horas o toda la noche.

Al día siguiente, licuar la mezcla con la leche, la vainilla y el endulzante elegido. Se puede colar o no, según la textura preferida. Servir bien fría con hielo, y si se desea, espolvorear un poco de canela por encima.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago