El ramen tiene sus raíces en China, pero fue en Japón donde se convirtió en un fenómeno gastronómico con identidad propia. Su llegada al archipiélago nipón se dio a fines del siglo XIX, cuando inmigrantes chinos introdujeron sopas con fideos en ciudades portuarias como Yokohama.
Con el tiempo, los japoneses adaptaron esta comida, incorporando caldos complejos, fideos hechos a medida y toppings como huevo marinado, alga nori, cerdo chashu o menma (brotes de bambú fermentados), hasta formar el ramen tal como lo conocemos hoy.
Durante el siglo XX, el ramen se popularizó en todo Japón y más tarde en el resto del mundo. Su explosión internacional comenzó en la posguerra con los locales de ramen al paso y se consolidó en el siglo XXI con chefs que lo elevaron a un nivek gourmet.
Van entonces 7 opciones para probarlo en Buenos Aires.
Desde su apertura en 2021, la idea es ofrecer ramen a la manera tradicional con los mejores productos del mercado a un precio competitivo, que sea accesible para todo público. Al principio, comenzaron focalizándose en la elaboración de caldos caseros de cerdo, de pollo y una opción vegana, al que sumaban toppings artesanales.
Desde hace dos años también producen sus fideos de ramen in situ como se hace en Japón. Tienen 19 variedades de ramen y el más pedido es el Kumamoto Black Garlic: un caldo casero de cerdo con aceite de ajos quemados al que se suman fideos alcalinos artesanales, huevo, panceta, verdeo y verdura salteada en soja.
Echeverría 1677, Belgrano.
El nuevo restaurante de Karina Gao —chef e influencer gastronómica referente en cocina china—, la especialidad es la comida china casera, con sabores auténticos que evocan el calor del hogar.
Entre ellos se destaca el Hóngshāo niúròumiàn, un ramen chino con ternera estofada que muchos consideran el antecesor de la versión japonesa ramen. Lleva un caldo suave, cocido a fuego lento durante seis horas a partir de huesos y proteínas, fideos chinos y un costillar de centro de asado estofado por cuatro horas.
Cazadores 1911, Belgrano.
Aquí los ramen imperdibles son dos. El de la pesca del día de caldo de cerdo y pollo, tiene pesca blanca del día, huevo marinado en soja y vegetales de estación (por estos días son pak choi y cebolla de verdeo). Y el de hongos con caldo oscuro de hongos, huevo marinado, vegetales de estación y dashi de base para resaltar el sabor y lograr el umami perfecto.
Crisólogo Larralde 1716, Núñez.
Ofrcen cinco variedades de ramen. El tonkotsu, el miso, el shoyu, el yasai y el ebi karai. Lo que más diferencia a todas las opciones es de qué está hecho el caldo. El tonkotsu y el miso lleva caldo de cerdo que lleva casi 12 horas de cocción, mientras que el shoyu lleva caldo de pollo y shoyu, el yasai caldo de vegetales y miso, y el ebi karai caldo de langostinos.
Carranza 2339, Palermo.
Tiene ramens muy picantes como el Karai ramen (caldo de cerdo y chilli) y el StephCurry ramen (caldo de cerdo y curry rojo) y otros mucho menos picantes como el Akamiso ramen que está hecho con un caldo de cerdo y miso rojo.
Carranza 1940, Palermo.
Uno de los ramens más populares en este local es el Shinjuku Special que lleva caldo de cerdo a cocción lenta, fideos, chashu de pollo, ajitama, huevo estofado, verdeo y aceite de ajo. Otra opción es el Tokyo Fire, que en vez de llevar aceite de ajo, lleva aceite de chile.
Gorriti 4802, Palermo.
Aquí ofrecen 6 ramens. Uno de ellos es el miso que lleva fideos japoneses con un caldo de cerdo que se cocina por muchas horas, una reducción especial de pasta miso con láminas de panceta, wok de vegetales, huevo, pak choi y cebolla de verdeo.
Otras opciones que tienen son el tonkotsu ramen (caldo de cerdo), el seafood ramen (caldo de pescado), el katsukare ramen (caldo de cerdo con curry), el kimchi ramen (caldo de pollo y cerdo) y el veggie ramen (caldo de vegetales).
Mendoza 1599, Belgrano.
Aquí el más pedido suele ser el shoyu ramen que tiene un caldo a base de pollo con salsa de soja, panceta ahumada, huevo y fideos y el miso ramen con caldo vegano y hongos.
Bonpland 1201, Palermo.
El evento será el 8 de julio en el local de Palermo. Prometen sorpresas en…
La final con cocineros de todo el país se desarrollará del 27 al 29 de…
Se trata de una receta originaria de México. Ingredientes, procedimiento y las versiones para hacerla…
El evento será el 15 y 16 de noviembre en un campo de Los Cipreses,…
El evento será este sábado 28 de junio en la localidad de Godoy Cruz, cercana…
Es un tipo de jamón crudo que se vende a cerca de 10 mil pesos…