Dark homemade chocolate bars and cocoa pod on wooden
Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, una fecha impulsada por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de Maestros Chocolateros y Confiteros para rendir homenaje a este fruto milenario.
Originario de América Central, el cacao fue considerado sagrado por culturas precolombinas como la maya y la azteca, que lo utilizaban como moneda, ofrenda y bebida ritual. Con el paso del tiempo, su uso se expandió por el mundo y dio origen a una de los productos más amados: el chocolate.
El cacao no sólo es símbolo de placer y celebración, sino también de una compleja cadena productiva que involucra a millones de pequeños productores, en su mayoría ubicados en países tropicales de África, América Latina y Asia.
En Argentina, si bien no se produce cacao, el interés por el chocolate de calidad crece sostenidamente. Chocolateros y reposteros locales experimentan con bombones, tabletas y preparaciones que combinan cacao con ingredientes autóctonos como la sal de la Patagonia, frutas andinas o frutos secos de la región.
Van entonces 11 propuestas de platos con el cacao como protagonista absoluto.
En Ninina, el cacao es protagonista de varias de sus preparaciones más emblemáticas, pensadas para los amantes del chocolate en todas sus formas. Entre las tortas, se distinguen opciones como la Tartufo, que combina marquise de chocolate amargo con mousse, dulce de leche y merengue italiano; la Amadeus, una sinfonía de marquise 70% cacao, mousse de dulce de leche y ganache intensa, y la Lola Mora, con base de avellanas, ganache de chocolate amargo y frutos rojos.
También se suma la Nanette, con mousse de chocolate 70% cacao, crema de café espresso y rulos de chocolate. Otra de las destacadas es la torta vegana Frida, una marquise de chocolate 70% cacao, relleno de chocolate 70% cacao y dátiles, ganache de chocolate 70% cacao, pistachos y flores.
Gorriti 4738, Palermo.
En Café, Rotisería y Obrador Mishiguene, la carta de postres propone degustar este ingrediente en dos preparaciones elaboradas con chocolate amargo de la marca Fénix con un porcentaje de cacao del 70%.
Los comensales podrán disfrutar una cremosa mousse que tiene casi la misma cantidad de chocolate que de crema de leche, que se sirve acompañado de nueces y merengue francés para aportar distintos elementos de textura y crocante al plato.
Y para los amantes de este ingrediente, también tienen a disposición el pastel Mishiguene, una torta que luce un esponjoso y húmedo bizcochuelo de chocolate con agregado de cacao para lograr un sabor chocolatoso más intenso, cuyo relleno combina crema estilo Bariloche con el infaltable dulce de leche argentino.
Además, para el momento del desayuno o la merienda, también cuentan en su carta con un crujiente y artesanal croissant relleno de una sedosa crema de chocolate.
Arcos 1521, Belgrano (Rotisería); Cabello 3181, Palermo (Café); Cerviño 4417, Palermo (Obrador).
Aquí hay opciones como la torta Matilda, en porción tamaño XL, que incluye en su receta bizcocho de chocolate y cobertura de semiamargo con cacao puro de 35%; la Alfacake, con ganache de chocolate y dulce de leche, y la torta Block, con pasta de avellanas y chocolate con leche de Fénix con un cacao de 36%.
También cuentan con el clásico chocolate caliente, alfajores de chocolate semiamargo al 70%, rellenos de dulce de leche y otro con agregado de corazón de frutos rojos, y hasta ofrecen un vaso hecho con masa de cookie relleno con chocolate al 70% y sembrado de frutos secos, ideal para acompañarlo con su gelato artesanal preparado con receta 100% italiana.
Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero.
En Mago Parrilla destaca su volcán de chocolate. Este postre se suma para la temporada y se elabora con chocolate semiamargo al 70% y, durante su preparación, también se incluye entre los secos un toque de cacao amargo en polvo. Lleva una bocha de helado artesanal de dulce de leche. Como broche final, se suma una galleta casera de cacao, crocante que completa el juego de texturas.
Monroe 1595, Belgrano.
Un imperdible aquí es su alfajor tipo Mar del Plata se destaca por su cobertura de ganache de chocolate con 70% de cacao, que envuelve dos suaves tapas rellenas con abundante dulce de leche. Por su parte, el cremoso de chocolate incluye una crema inglesa casera que suma chocolate amargo al 70%, a la mesa llega con una presentación que incluye flores y unas lajas crocantes de chocolate amargo.
Ayacucho 1563, Recoleta.
Entre las opciones que invitan al deleite se encuentra el sofisticado Lingot, que combina de manera delicada crema, peras y una base de chocolate. Asimismo, el clásico brownie se reinventa con agregado de frutos secos, equilibrando la suavidad del chocolate con la textura crujiente. Finalmente, el Mi-Cut emerge como una variante innovadora: un bizcochuelo de chocolate que esconde en su centro una textura singular y sorprendente de ese ingrediente.
Malabia 1805, Palermo.
En la sección de postres, las más tentadoras son la torta de chocolate, una exquisita reversión de “La Querendona”. Elaborada con un bizcochuelo sin leche a base de cacao al 70%, harina, aceite y huevo batido, se humedece con almíbar y más cacao para realzar su sabor profundo. Se presenta con capas de dulce de leche y se corona con un fudge de chocolate y crema.
Arévalo 1392, Palermo.
La experiencia culinaria se completa con una selección de postres que realzan la versatilidad y el profundo sabor del cacao. Entre ellos, se destaca el clásico brownie preparado con un 70% de cacao, que se presenta acompañado de helado de crema americana, un toque de caramelo salado y el crujido de los pistachos. Otra alternativa es el almendrado, que incorpora un delicado praliné de almendras y se baña en una salsa de chocolate semiamargo al 70% de Lheritier.
Virrey Loreto 3303, Colegiales.
En la carta de Aire Libre, el apartado de postres incluye una opción ideal para los amantes del chocolate, una torta vasca elaborada con chocolate Callebaut 54,5%. Cada porción se acompaña de una original salsa de naranjas, que le aporta acidez y contraste a cada bocado.
Av. del Libertador 6327, Belgrano.
Entre sus preparaciones más buscadas se encuentra la torta Bruce, elaborada con un bizcocho de chocolate húmedo y aireado, que utiliza cacao al 70% como base principal.
Uriarte 2106, Palermo.
Aquí, entre sus postres se destaca la Némesis de chocolate, un lingote frío, compacto y cremoso hecho con chocolate y cacao Callebaut, acompañado por un sorbet de aceite de oliva Mevak y una garrapiñada de avellanas espolvoreada con polvo de frutilla y limón.
Lafinur 3286, Palermo.
El evento será el 5 y 6 de julio en La Rural. Cómo conseguir las…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de julio en la Plaza de las…
Martín Bruno, sommelier de la parrilla porteña, compartió la receta de esta bebida para combatir…
Narda Comedor elaborará platos emblemáticos para celebrar las fechas patrias de Estados Unidos, Argentina, Francia,…
El evento será del 11 al 13 de julio próximo con concurso de etiquetas y…
El evento será el 8 de julio en el local de Palermo. Prometen sorpresas en…