Como parte de los festejos por el Día Nacional de Francia, la Asociación Gastronómica Francesa en Argentina, Lucullus, organiza una nueva edición de La Feria Francesa. Será el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 11 a 18:30, en Plaza Francia (Av. del Libertador 1400, Recoleta), con entrada libre y gratuita.
Durante dos días, la emblemática plaza se transformará en un rincón de sabores galos, con más de 200 especialidades para probar en el lugar o llevar. Habrá desde quesos, panes y embutidos hasta éclairs, trufas, croissants y platos salados ideales para un almuerzo al paso.
La propuesta está a cargo de emprendimientos gastronómicos locales que rinden homenaje a la tradición culinaria francesa.
Impulsada por Lucullus —una asociación sin fines de lucro creada en 2010—, la feria busca acercar el savoir-faire francés a través de experiencias que celebran la cocina, la cultura y el encuentro. La organización nuclea a una comunidad de chefs, cocineros y productores franceses y francófonos afincados en Argentina.
En esta edición participarán reconocidas marcas y proyectos como Alliance / Arc en ciel, Cheese Market, Choux Éclairs, Cocu, Compañía de Chocolate, Darton, Fermier, Gontran Cherrier, Jérôme Mathe, Kakawa, L’Épi, Le Troquet d’Henri, Lucullus, Mauricio Asta, Milkaut, Raclette, Topinambour y muchos más.
El programa también incluye clases magistrales de cocina, propuestas culturales y música en vivo. Entre los artistas invitados se destaca Nana, cantante nacida en París que presentará un show en trío con canciones propias y clásicos románticos de Piaf y Sandro, y Ohlala Virginie, actriz y cantante que combina la chanson française con pop y humor, acompañada por el guitarrista Carlos Senín.
El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…