Noticias

Llega una nueva edición de La Noche de las Arepas: promociones en restaurantes porteños con 40% de descuento

El evento será el sábado 12 de julio. Todo sobre el plato que llegó del Caribe para conquistar el street food mundial.

La ciudad de Buenos Aires se prepara para una nueva edición de La Noche de las Arepas, el evento que rinde homenaje a uno de los íconos más sabrosos y versátiles de la gastronomía venezolana y colombiana.

El próximo 12 de julio los restaurantes venezolanos, colombianos y argentinos especializados en cocina latinoamericana ofrecerán todas las arepas de sus menús con un 40% de descuento abonando en efectivo. El mapa con todos los locales adheridos.

Desde las tradicionales con queso, reina pepiada o carne mechada, hasta versiones más contemporáneas y fusión, los comensales podrán probar una variedad que refleja tanto el respeto por la receta original como la creatividad de cada cocinero.

Como en ediciones anteriores, algunos locales acompañarán la propuesta gastronómica con música en vivo y actividades culturales que celebran las raíces caribeñas y latinoamericanas, completando una experiencia que va mucho más allá del plato.

Origen de las arepas

La historia de la arepa se remonta a tiempos precolombinos, cuando los pueblos indígenas del norte de Sudamérica ya utilizaban el maíz como base de su alimentación.

La palabra “arepa” proviene probablemente del término “erepa”, usado por los cumanagotos, un grupo indígena de la actual Venezuela, para referirse al pan de maíz. Su preparación, que consistía en cocinar masa de maíz molido sobre piedras calientes, se mantuvo viva a través de los siglos.

Tanto en Venezuela como en Colombia, la arepa se transformó en un alimento cotidiano, pero con características particulares según la región. En Venezuela, suele prepararse con harina precocida y rellena con carnes, vegetales y quesos, mientras que en Colombia se destaca por su sencillez, muchas veces servida sola o con queso derretido encima. Esa diversidad regional es una de las grandes riquezas de este plato.

Con el paso del tiempo y el fenómeno migratorio, las arepas cruzaron fronteras y hoy forman parte del menú habitual del street food en muchas ciudades del mundo. En Buenos Aires, esta celebración refleja cómo la cocina también es una forma de identidad, de encuentro y de integración.

Compartir

Últimas noticias

Arranca una nueva edición de la Cocktail Week en Buenos Aires: premios para bares, promociones y clases especiales

El evento se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. Habrá, además, un evento especial…

10 horas ago

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: la pesca artesanal, protagonista absoluto del menú

Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…

11 horas ago

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

1 día ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

1 día ago

11 propuestas para probar carnes crudas en Buenos Aires: steak tartare, tiraditos y más

Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.

1 día ago

El local porteño que ofrece la versión riojana de las clásicas empanadas de carne

Entramos en la cocina de El Gauchito para mostrarte el paso a paso de una…

2 días ago