Noticias

Gastronomía en Villa Devoto: recorrida actualizada con propuestas clásicas, café de especialidad, tragos, picadas gourmet, un bar notable y dos recomendados por la Guía Michelin

Las mejores opciones de un barrio porteño que tiene propuestas para todos los gustos.

Villa Devoto es un barrio porteño con características de pueblo. La mayor parte de su vida social transcurre alrededor de la Plaza Arenales. Allí, en esas manzanas, se concentran restaurantes y bares de una zona que en la década del 80 era conocida como el jardín de Buenos Aires.

Con la llegada del siglo XXI, el boom inmobiliario cambió la fisonomía de Devoto. En consecuencia, los proyectos gastronómicos empezaron a ver la zona con otros ojos.

En los últimos años, cada vez más emprendimientos se suman a este polo y por eso vale la pena actualizar la información con los lugares más destacados.

#. Carpintero Café: una esquina a puro sol en medio de las casas bajas de Devoto. Se puede tomar las infusiones en el lugar acompañada por un avocado toast, unos huevos revueltos o una croissant que merece un posteo de Instagram antes de comerla. Vallejo 4496.

#. Ávito: un café de especialidad enfocado en desayunos, brunchs y meriendas, con buenas opciones sin TACC. También tiene ofertas para almuerzos, como un hummus de arvejas riquísimo. Funciona en un ex convento, con 120 años de historia. Pareja 3670.

#. Raíx: este restaurante, recomendado por la Guía Michelin 2025, fue montado en el local que había dejado vacío una panadería histórica del barrio. Cocina de estación de alta calidad en un lugar montado con respeto por el pasado. Imperdible el queso y dulce reversionado para el momento del postre. Asunción 4405.

#. Neko Sushi: además del sushi tradicional, aquí ofrecen los noritacos, hechos con alga nori tempurizada, que se rellenan con arroz, mariscos o pesca del día y se terminan con aderezos nikkei. También tienen un buen ceviche. Mercedes 3940.

#. Betular Pâtisserie: este pastelero con amplia participación mediática, eligió Devoto para abrir su primer local. Allí ofrece todas sus creaciones para acompañar con café de especialidad. Mercedes 3900.

#. Todo Brasas: una parrilla que tiene una curiosa forma de asar las carnes. Usa unas jaulas sobre el fuego de leña que le da un toque espectacular al clásico asado. Beiró 5016.

#. Copetín Devoto: aquí ofrecen clásicos de bodegón. Desde tortillas, morrón en conserva, jamón crudo y aceitunas. Además, combos copetín para acompañar el vermut. El imperdible, el postre de frutillas, Nutella, crema batida y maní. Todo dentro de un pan de pizza. Fernández de Enciso 4370.

#. Romesco: aquí se ofrecen tapas para acompañar con vinos de calidad. Hay desde tortillas, buñuelos hasta las clásicas croquetas de jamón. Mosconi 4283.

#. Mecha: aquí el protagonista es el fuego. La base de su menú son las carnes asadas y las clásicas entradas de parrilla. También ofrecen unos chipá gratinados como entrada. Mercedes 3939.

#. Casa Lucca: comida clásica porteña. Las estrellas del menú son el pastel de papas, el risotto de hongos y las rabas fritas. Asunción 4167.

#. Buche Salumería: con quesos y embutidos artesanales de todo el país, un menú que celebra el tapeo y una cava con más de 80 etiquetas, Buche es la apuesta del chef cordobés Julio Figueroa para darle a la picada el lugar que se merece. Asunción 4085.

#. 4ta Pared: este proyecto del chef Pablo Cerne fue recomendado en las dos últimas ediciones de la Guía Michelin de la Argentina. Un fine dining que ofrece una selección de 40 etiquetas de vinos y espumantes que equilibran los matices de cada plato. Habana 3499.

#. Laserio cantina: este local ingresa en la clasificación de neobodegón. Por ejemplo, la clásica tortilla sale con mermelada de cebolla, morrones asados y chips de ajo. Hay también platitos como el de mollejas salteadas con salsa de soja y miel. Mosconi 3906.

#. Bronce bar: apadrinado por el bartender Federico Cuco, el objetivo es brindar un espacio para los vecinos del barrio. El objetivo son tragos clásicos bien hechos. Desde un clásico gin tonic hasta un old fashioned. Mercedes 3951.

#. Alicia: este local es pionero del nuevo boom de Devoto. Abrió en 2014. Ofrecen una cocina de espíritu mediterráneo a cargo de Abdala Ghisays, que tienta con una selección de pastas caseras, risottos, mariscos, pescados y cortes de carne. Asunción 4102.

#. Café de García: un clásico del barrio. En su reapertura, este bar notable mantiene intacta la picada cargada de platitos que incluía hasta 19 ingredientes. Sanabria 3302.

Compartir

Últimas noticias

Empezó la gira por las provincias de BurgerPalusa 2025 para encontrar la mejor hamburguesa del país

La organización elegirá a la mejor de cada distrito para participar de la gran final…

1 día ago

Plena temporada de alcauciles: 6 platos de restaurantes porteños que tienen a esta flor comestible como protagonista

Propuestas de Medio Oriente o cocina italiana, las opciones para disfrutar de este producto en…

5 días ago

Qué es la haba tonka, la semilla de un árbol tropical de aroma único que está prohibida en Estados Unidos

Su aroma combina notas de la vainilla, el clavo de olor y la canela. El…

5 días ago

Elon Musk abrió el primer restaurante de Tesla: diseño futurista, menú básico y una hamburguesa que se volvió estrella del lugar

El local, ubicado en Los Ángeles, tiene estaciones de carga para autos eléctricos y pantallas…

5 días ago