Noticias

Mengano renueva su carta para festejar su séptimo aniversario: los imperdibles del restaurante que revoluciona los platos de bodegón

El chef Facundo Kemelen vuelve a apostar por la innovación sin manchar la identidad de la gastronomía argentina.

Hay restaurantes que marcan una época, y Mengano es uno de ellos. Desde su apertura en 2018, este espacio en Palermo logró reinterpretar con desparpajo y creatividad los sabores porteños de toda la vida sin perder identidad.

Al frente está Facundo Kelemen, chef que no teme mezclar lo clásico con lo inesperado, y que convirtió su cocina en un cruce entre tradición, memoria afectiva y técnica contemporánea.

El proyecto cumple ya 7 años y es una buena excusa para recorrer las novedades de la carta. Para arrancar, ahora hay un riquísimo pan de masa madre con tuco y manteca de tapenade.

Entre los principales, se destacan el chancho en cuatro versiones con salsa de locro y flan de humita; pato a la Maryland a la plancha con terrina de confit y crema de choclo con banana; y un plato de cinco hongos cocinados de distintas formas con una salsa de pimienta hecha con caldo de hongos.

Lejos de los fuegos artificiales, la propuesta de Mengano es sabrosa, pensada para compartir y con una cuota justa de originalidad. Acá no hay platos pretenciosos ni combinaciones tiradas de los pelos. Lo que hay son versiones modernas de comidas que alguna vez comimos en casa, en un bodegón o en la mesa de alguna tía. Pero con una vuelta. Y esa vuelta lo cambió todo.

Mengano, una propuesta premiada

En poco tiempo, el restaurante se ganó un lugar en la escena local e internacional: fue reconocido con el premio Bib Gourmand de la Guía Michelin, figura en el puesto 82 de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2024 y volvió a brillar en la segunda edición de la Guía Michelin Buenos Aires-Mendoza, celebrada en abril de 2025.

La carta cambia con el tiempo, pero también hay hits que se mantienen. La empanada frita de carne picante es un emblema, el revuelto de gramajo llega en forma de espuma de papa con jamón, servido en un cuenco.

El steak tartar viene con membrillo, alcaparras y una torta frita que es puro amor. También hay un arroz que cruza el socarrat español con el arroz con mariscos criollo. Y aunque ya no está disponible la clásica milanesa de asado que se cocinaba 12 horas al vacío, todos piden la milanesa de wagyu que ya conquistó a los clientes más fieles.

Siempre con el bodegón como inspiración inicial, Kelemen sigue innovando con una única regla: no traicionar el espíritu del proyecto.

Compartir

Últimas noticias

El chocolate tiene casa propia en pleno Centro porteño: historia y secretos de Bombonella, el local que le rinde culto al cacao

Todo empezó en 1941 de la mano de un inmigrante griego. Chocolate en rama elaborado…

19 horas ago

Un clásico bar porteño sirve café con gaseosa cola: dos baristas opinan sobre la extraña combinación

El nuevo local de Café Paulín ofrece esta bebida y los especialistas ya están divididos…

21 horas ago

Empezó la gira por las provincias de BurgerPalusa 2025 para encontrar la mejor hamburguesa del país

La organización elegirá a la mejor de cada distrito para participar de la gran final…

2 días ago