Murió Germán Torres, el joven gastronómico que revolucionó la oferta de panes en Buenos Aires

El creador de Salvaje Bakery y La Valiente falleció este domingo 14 de septiembre.

El mundo de la gastronomía argentina despide a Germán Torres, panadero y referente indiscutido que cambió la manera de pensar el pan en Buenos Aires. Nacido en 1985, falleció el domingo 14 de septiembre, dejando una huella imborrable en su rubro.

“Estimado Germán, con mucho amor, un valiente… El valiente. Con mucha tristeza nos toca despedirte”, se puede leer en el posteo que se publica en la mañana del lunes 15 en la cuenta de La Valiente, la panadería que fundó junto a Christian Petersen.

Torres, que había estudiado Publicidad en la UADE, fue previamente el creador de Salvaje Bakery, un espacio que nació en 2016 con el objetivo de reivindicar el oficio panadero desde la nobleza de los ingredientes y el respeto por los tiempos de fermentación.

Allí, cuando la oferta panadera porteña se limitaba mayoritaramente a productos tradicionales, gestó una comunidad fiel que entendió que el pan podía ser mucho más que un acompañamiento: un producto vivo, con identidad propia.

Más adelante, con La Valiente, continuó su búsqueda de excelencia, consolidándose como uno de los grandes nombres de la panadería artesanal local, logros que quedaron registrados en dos libros clave para quienes quieren saber todo sobre panes: Pan de garage (2019, sobre Salvale Bakery) y Pan de campo (2022).

En cada proyecto defendió la idea de volver al origen, apostando por el trabajo artesanal y transmitiendo su pasión a nuevas generaciones de panaderos.

La magia del pan y un legado innegable

“Creo que hacer pan tiene un poco de magia. Es crear algo con muy pocos ingredientes, los más nobles posibles. El buen pan requiere pasión, paciencia, oficio y dedicación diaria”, solía decir. Esa frase refleja mejor que ninguna otra el espíritu de Germán Torres y la filosofía que lo acompañó hasta el final.

Personalidades del mundo gastronómico argentino, como Fernando Trocca, Narda Lepes, Tomás Kalika, Agustín Brañas, Pedro Lambertini, Lucas Canga o el propio Petersen despidieron en sus redes a Germán.

Y también lo hicieron infuencers como Irina Widuczynski (@buenospaladaires_), Paloma Cladera @estilodepiba o el periodista especializado Rodolfo Reich, que escribió una líneas para confirmar el valor de Torres para la escena panadera local: “Qué tristeza. El talento, la fuerza, la rebeldía, el sabor, la risa, las ideas, el convencimiento, la energía, la mirada, las apuestas, te voy a extrañar.Hoy el pan argentino del mundo llora”. 

Su partida deja un vacío enorme en la gastronomía argentina, pero también un legado claro: el de haber puesto al pan en el lugar que se merece, como símbolo de cultura, paciencia y dedicación.


Author: Martina

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *