El próximo 15 de octubre, la ciudad de Buenos Aires será escenario de una competencia que promete endulzar el ambiente: 12 maestros y maestras heladeras de distintas provincias participarán en la segunda edición de la Coppa d’Oro Argentina, organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA).
El certamen, que se desarrollará en las instalaciones de la Asociación, tendrá un condimento especial: será el evento inaugural de la primera Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, un espacio de formación y capacitación que marca un nuevo capítulo para el sector.
Allí se dictarán charlas, workshops, diplomaturas y cursos técnicos orientados a profesionales y emprendedores del rubro, con el respaldo académico de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue.
“La Coppa d’Oro es una gran oportunidad para demostrar que el helado artesanal argentino es de los mejores del mundo. Estos desafíos entre colegas fomentan a que, entre todos, logremos mejores sabores, mejores técnicas y profesionalizar aún más el oficio”, destacó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.
Los participantes -provenientes de Buenos Aires, Formosa, La Pampa, Neuquén, Santa Fe y Santiago del Estero- deberán elaborar un sorbete de mango, sabor elegido por su frescura y su protagonismo dentro de las tendencias actuales.
La competencia se dividirá en dos instancias: primero se presentarán las muestras anónimas, que el jurado evaluará según sabor, textura y sensación de frío. Luego, los diez mejores puntajes pasarán a la prueba práctica final.
El ganador o ganadora se llevará el pase directo a la 55ª edición del Premio Internacional Coppa d’Oro, que se celebrará en Longarone, Italia, del 30 de noviembre al 3 de diciembre, con pasaje aéreo y estadía incluidos.
Entre los doce participantes se encuentran Miranda Duré Faccini (CABA), Gabriel Formaro (Adrogué), Ivana Suemezki (Miramar), Emanuel Ratari (Pergamino), Sergio Cosentino (Burzaco), Camilo Korell (La Plata), César Villalba (Santos Lugares), Luis Federico Menéndez (Formosa), Roberto Martín Torres (Santa Rosa, La Pampa), Pablo Pellico (San Martín de los Andes, Neuquén), Judith Bartizzaghi (Humboldt, Santa Fe) y María Pilar Carballo (Santiago del Estero).
El jurado estará compuesto por figuras reconocidas del mundo gastronómico, como Alejandro Tedeschi, Cecilia Conti, Gustavo Nari (Confitería La Ideal) y Ciro Cacciahue, presidente de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…