Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

El Panettone World Championship 2025 volvió a poner a la panadería argentina en el mapa. En esta edición, celebrada entre Verona y Milán, el equipo nacional liderado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, alma máter de Panadería Artiaga, alcanzó el segundo puesto mundial, apenas a ocho puntos del primero, en una competencia que reunió a los mejores pasteleros artesanos del planeta.

Taiwán se consagró campeón y Australia completó el podio, pero Argentina se destacó por su regularidad, creatividad y espíritu de equipo, consolidándose como una potencia en el universo del panettone artesanal.

“Empezó allá por 2016, cuando el panettone era casi desconocido en el país y muchos lo confundían con el pan dulce”, recordó la panadería en sus redes. “Nueve años después, esa obsesión se transformó en 15 premios internacionales y una enorme satisfacción. Este año quedamos a muy poco de la gloria, pero haber sido segundos del mundo ya es un logro enorme”.

Mundial del panettone: los ganadores en todas las categorías

Durante la competencia, organizada por la Accademia dei Maestri del Lievito Madre e del Panettone Italiano, los equipos elaboraron tres versiones de panettone -clásico, de chocolate e innovador- además de piezas especiales como una monoporción circular y un panettone decorado inspirado en la moda milanesa.

Australia fue el vencedor con el mejor panettone innovador (con helado), seguida por Argentina y Taiwán. En la versión de chocolate fue Taiwán el ganador, por delante de Brasil y Argentina. Finalmente, el mejor panettone clásico fue para Taiwán, seguido por Australia y Argentina.

Argentina no sólo se llevó la segunda posición general, sino que también fue reconocida por la mejor brochure explicativa, la limpieza y prolijidad en el trabajo, el espíritu de equipo y la decoración más bella, según el jurado de periodistas.

Con una preparación que demandó jornadas de hasta 19 horas de trabajo, la delegación argentina reafirmó su lugar en la élite mundial de la panadería artesanal. “El objetivo siempre fue dejar a Argentina en lo más alto -aseguró Rodríguez-, y dimos todo para lograrlo”.


Author: Martina

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *