Noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias. 15 de noviembre en La Fuerza.

Después de conquistar Córdoba, el Vermutazo desembarca en Buenos Aires con una edición que promete marcar un antes y un después en la movida vermutera local.

El sábado 15 de noviembre, de 13 a 18, La Fuerza Bar (Dorrego 1409, Chacarita) será el escenario de esta gran fiesta nacional dedicada al vermú, con más de 60 etiquetas para probar, platos al fuego y música en vivo.

Nacida en Córdoba de la mano de Mateo Ponce de León (Anónimo Wine Club) y Lautaro Roccuzzo (Gata Maula), la feria reúne a 21 productores de distintas provincias que representan lo mejor del nuevo vermú argentino.

“Queríamos llegar a Buenos Aires y La Fuerza nos abrió las puertas, así que estamos muy entusiasmados”, dice Ponce de León. “Nuestra idea es hacer del Vermutazo un evento itinerante y federal”, agrega Roccuzzo, que ya planea próximas ediciones en Mendoza, Rosario y San Luis.

En esta primera cita porteña, el espíritu colaborativo que define al movimiento se hace presente. “Nos da mucha alegría recibir al Vermutazo en La Fuerza Bar, donde empezó nuestra historia y lugar pionero del nuevo vermú en Argentina”, cuenta Martín Auzmendi, socio del bar de Chacarita. 

Agustín Camps, también socio del bar, destaca el crecimiento de la categoría: “Si hay algo lindo de la escena local es la diversidad de opciones y la camaradería entre productores. Con el vermú, el consumidor puede experimentar y aprender directamente de quienes lo hacen”.

Qué etiquetas participan del Vermutazo

Entre los proyectos que dirán presente estarán Gata Maula, Dio Faus, Sin Apuro, Jolgorio, Metódico, Picapedrero, Bestia, Desconfiado, Leonce, Lunfa, Trinchera, Giovannoni, La Mala María, Interferencia, Alfonsina, Vesta, Belgrano, Gilber Juan, Cantieri Navali, 746 y La Fuerza, que representará a Mendoza.

La propuesta se completa con DJ sets de Freddie Loelo y una carta pensada para acompañar la tarde: chori vermutero, choclo a la parrilla, hamburguesa de hongos portobello, buñuelos, empanadas y papas fritas, todo preparado en la terraza del bar.

El Vermutazo tuvo su primera edición en 2024 en Las Quinchas Manantiales (Córdoba), y desde entonces no paró de crecer, participando en ferias como Peperina y Mionca. Esta quinta edición marca su llegada a la ciudad de Buenos Aires y consolida un fenómeno que sigue sumando adeptos en todo el país.
Los tickets anticipados ya están disponibles en alpogo.com.

Compartir
Tags: vermut

Últimas noticias

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

9 horas ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

1 día ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

1 día ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

1 día ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

3 días ago

Dos amigos se unieron para recuperar una pizzería de barrio

La Casa Blanca de Habana, en Villa Pueyrredón, recobró el brillo perdido con pizzas de…

4 días ago