Oli, el restaurante donde una milanesa puede ser un plato de autor

Olivia Saal nos muestra todos los secretos de su mila de lomo con mac and cheese.

En Oli, el bistró que Olivia Saal abrió en Costa Rica 6020, Palermo, en 2021, los clásicos se reinterpretan desde la técnica y la materia prima. Su cocina, precisa y honesta, demuestra que la simpleza puede ser sinónimo de excelencia cuando detrás hay conocimiento y sensibilidad.

Uno de los platos más emblemáticos es la milanesa de lomo con mac and cheese, una combinación que a primera vista parece sencilla pero encierra una elaboración cuidada. El secreto está en la marinada: el lomo reposa durante 24 horas en una mezcla de huevo con mostaza de Dijon, lo que le aporta sabor y una textura particularmente tierna.

Al momento de freír, el apanado logra una crocancia perfecta, mientras que la carne -de medio centímetro de espesor y 150 gramos- se corta sin esfuerzo, incluso con cuchara.

Para la guarnición, sencilla pero deliciosa, se cocinan los fideos en leche con un poco de comino, sal, pimienta, ajo, aceite de oliva, y un poco de manteca. Todo se completa, al servir, con escamas de sal marina, y el plato está listo. 

Saal, formada en pastelería y panadería en Le Cordon Bleu de Londres, y con experiencia en cocinas como las del Alvear, el Sofitel, Mostrador Santa Teresita y Salvaje Bakery, se consolidó como una de las referentes más prometedoras de su generación.

En Oli conjuga esa precisión técnica con una mirada contemporánea y una búsqueda constante de calidad, tanto en los platos salados como en su reconocida línea de viennoiserie, con el objetivo de ser un lugar para comer “todos los días”.

Oli se convirtió así en un punto de encuentro para cocineros y amantes del buen comer, un espacio donde cada detalle importa y donde una simple milanesa puede convertirse en un símbolo de la nueva cocina porteña.


Author: Martina

Dos talleres, dos hornos: pizzerías porteñas que cambiaron la grasa de motor por oliva extra virgen

Eléctrica y Garito Loyola transformaron viejos espacios de mecánica automotor...

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *