En el barrio porteño de Saavedra hay un refugio que intenta escapar a modas y tendencias. Un lugar donde el aroma a café filtrado marca el ritmo del día y la pastelería sale con un toque casero que remite a mesa familiar.
En Rosie Café, la estrella es una tarta tibia de frutas que funciona como carta de presentación: un pie al estilo norteamericano, con masa tipo hojaldrada con mucha manteca, relleno de frutas de estación y una quenelle de crema que llega apenas montada. El toque final se lo da el azúcar rubia que le esparcen por encima, infusionada con chaucha de vainilla.
El proyecto nació antes de tener nombre. Primero fue la búsqueda de un espacio que transmitiera cercanía y cero poses; después, la historia personal de Trinidad Benedetti, la mujer detrás del mostrador.
Diseñadora de indumentaria de formación, pero gastronómica por vocación, trabaja en cocina desde los 18 años. Pasó por México, volvió al país y se terminó de pulir en plena pandemia, cuando decidió que la pastelería iba a ser su lugar definitivo.
La experiencia que Trinidad acumuló en Cuadra -donde llegó a manejar locales y equipos- le dio el impulso final para lanzarse por cuenta propia. Pero el camino no fue lineal: en 2022 sufrió un aneurisma, fue operada y, cuatro meses después, abrió Rosie. Lo hizo un día antes de que la Selección Argentina saliera campeona del mundo en Qatar, una coincidencia que se siente como un gesto de buen augurio.
El cafetín funciona en el espacio donde antes había un taller mecánico, y esa herencia se percibe en la estética simple y el aire de barrio que lo envuelve. A la cocina se suma su mamá y, en fechas patrias, también su abuela.
Los fines de semana, Trinidad propone menús especiales en modo cantina/bodegón con buenos vinos, una tradición que ya tiene fanáticos cerca de Ruiz Huidobro 3049.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.