La gastronomía argentina vuelve a ganar protagonismo fuera del país de la mano de dos cocineros que, desde escenarios internacionales, confirman el alcance y la solidez del talento local.
Mauro Colagreco, instalado hace años como una de las voces más influyentes de la alta cocina mundial, y Paulo Airaudo, uno de los chefs argentinos más respetados en Europa, acaban de renovar sus dos estrellas Michelin en sus respectivos restaurantes del exterior, un reconocimiento que subraya consistencia, técnica y una mirada creativa que se sostiene con el tiempo.
En Bangkok, Tailandia, Côte by Mauro Colagreco celebró la noticia al retener sus dos estrellas Michelin 2026, una distinción que reafirma el nivel de una propuesta que combina la visión del chef platense con el trabajo del talentoso Damián Garavaglia y un equipo que viene consolidando una identidad propia dentro del panorama tailandés.
Desde el restaurante agradecieron a sus comensales y remarcaron que el premio es un reflejo de la dedicación diaria y de una gastronomía que apuesta por la precisión y la sensibilidad en cada plato.
A más de 9.000 kilómetros de distancia, pero con la misma energía de celebración, Amelia by Paulo Airaudo en San Sebastián volvió a confirmar su lugar en la élite al conservar sus dos estrellas.
El chef cordobés, que apostó por una cocina de alta vanguardia con fuerte identidad personal, destacó que el reconocimiento es resultado de un camino sostenido en la técnica, el respeto por el producto y la búsqueda constante de creatividad.
El equipo de Amelia también agradeció a Michelin por valorar un proyecto que evoluciona año tras año sin perder esencia.
La influencia de Airaudo se consolida a partir de la expansión del Pablo Airaudo Group, que en 2026 tendrá una nueva sede de Amelia, esta vez en el Hotel María Cristina, también en San Sebastián, País Vasco, a pocas cuadras del Hotel Villa Favorita, donde se encuentra el reestaurante.
Con esta apertura, la empresa del cocinero argentino ya está presente en San Sebastián, Barcelona, Florencia y Hong Kong, con 7 estrellas Michelin en su haber.
Para la gastronomía argentina, estas distinciones son mucho más que un logro individual: son un recordatorio del peso que tiene la cocina local en el mundo y de cómo sus profesionales siguen dejando huella en las mesas más influyentes del planeta.
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…