Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda
El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre su continuidad.

En el corazón del barrio porteño de Recoleta, un ícono de la gastronomía porteña se une a una leyenda de la moda para dar vida a una experiencia efímera que promete conquistar todos los sentidos.
Desde el 15 de agosto y hasta el 15 de septiembre, Tegui —por ahora en su versión café— se asocia con Lacoste para celebrar la reversión de dos clásicos: la cocina del célebre restaurante de Germán Martitegui y la emblemática polo L.12.12, símbolo indiscutido del estilo francés.
La propuesta se desarrolla en formato pop-up, fusionando la elegancia deportiva de Lacoste con la impronta gastronómica de Tegui en un mismo espacio. Durante un mes, los visitantes podrán disfrutar de un ambiente cuidado al detalle, donde el aroma del café, la pastelería de autor y una carta breve pero precisa se mezclan con guiños al mundo de la moda.
Ubicado en Rodríguez Peña 1973, este pop-up abre sus puertas de martes a jueves de 9 a 19, y de viernes a domingo hasta las 20:30. Una invitación a celebrar la primera etapa del regreso de Tegui, en un contexto diferente pero con la misma calidad y creatividad que lo convirtieron en un referente.
La historia de Germán Martitegui
Martitegui es oriundo de Necochea. Y, tal como sucede con muchas de las luminarias del rubro, buena parte de su inspiración viene de su abuela italiana, ama de casa con mucho oficio. En su hogar, todo se celebraba con asado y paellas.
Cuando tenía 19 años empezó a trabajar en el hotel La Cascada de Bariloche, entrenando bajo Beatriz Chomnalez, y su primer trabajo lo llevó a cabo en una empresa de catering, donde definitivamente quedaron sepultados sus sueños de ser embajador.
Más tarde llegaron ocho años de intenso trabajo junto a Francis Mallmann, con quien formó su personalidad profesional. Fue chef de cuisine del restaurant Patagonia y actuó como asesor del proyecto que Mallmann dirigió en Aerolíneas Argentinas.
En 2009, siendo ya muy reconocido por clientes y pares, creó Tegui, que le dio fama a nivel regional. En 2020 logró posicionarse en el puesto 16 de The World’s 50 Best Restaurants Latinoamérica, uno de los ránkings con mayor proyección a nivel mundial, listado al que renunció en marzo de 2021. Ese mismo año su local cerraba víctima de los embates de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Ahora Martitegui promete reflotar su primer restaurante propio luego de este mes de trabajo junto a la marca de ropa. Habrá que esperar noticias del cocinero para ver qué versión de Tegui.
Author: Cucinare
Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear
Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar...
Comentarios