Locro, empanadas y más: las propuestas de 21 restaurantes para festejar este 25 de mayo
El emblemático guiso criollo tiene muchas versiones para disfrutar esta fecha patria.

El 25 de Mayo es una de las fechas patrias más importantes de Argentina: conmemora la formación del primer gobierno patrio en 1810, cuando se estableció la Primera Junta de Gobierno en Buenos Aires.
Entre banderas, actos escolares y feriados, el locro se transforma en un símbolo de la cocina criolla y cobra protagonismo en las mesas familiares.
Este guiso espeso y nutritivo, de raíces precolombinas, se consolidó como el plato patrio por excelencia. Su preparación, lenta y generosa, incluye maíz blanco partido, zapallo, porotos y distintas carnes como chorizo colorado, panceta y mondongo, aunque cada región y cada cocinero le imprime su toque personal.
Elegí tu propuesta favorita entre estos restaurantes porteños para celebrar esta fecha tan especial. Porque la Patria es el locro.

El espacio de Jazmín Marturet, recientemente incluido por la Guía Michelin en la categoría Bib Gourmand, invita a celebrar el día de la Revolución de Mayo con un menú especial que fusiona la tradición argentina con la visión creativa y viajera de su chef.
Habrá empanadas criollas fritas rellenas de roast beef picado, bien jugosas y con mucho verdeo; el locro de Santa Inés, con carne vacuna tierna, pecho de cerdo y matambrito a la parrilla, panceta y chorizo colorado.
Ávalos 360, La Paternal.

En su local de Belgrano, también disponible para take away, se podrá disfrutar de un menú casero que incluye dos empanadas de carne para abrir el apetito, un locro bien criollo elaborado con maíz blanco, porotos alubia, cabutia, osobuco, pechito de cerdo, asado, patita de chancho, chorizo colorado, panceta y vegetales frescos, acompañado de torta frita y salsa picante casera.
Como broche dulce, se ofrece un cremoso arroz con leche y dulce de leche, para cerrar con un postre abundante y lleno de identidad.
Av. del Libertador 6025, Belgrano.

Desde las 12 del mediodía, los comensales podrán disfrutar en el local de una propuesta completa por $ 28.000 por persona, que incluye sopa de verduras como recepción, empanada de carne cortada a cuchillo como entrada, un generoso plato de locro preparado con roast beef, pechito de cerdo, panceta ahumada, cuerito, chorizo colorado y mondongo como plato principal, y de postre, una torta frita de membrillo con helado de crema y miel de caña, acompañada por una copa de vino Nicasia y agua.
Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.

Con parrillas en la calle, los chefs cocinarán en vivo los platos destacados para esta feche especial que constará de: empanadas y humita en chala.
Además, se ofrecerá guiso de lentejas con opción vegetariana con caldo concentrado de hongos, pernil de cerdo con una variedad de toppings a elección, y una innovadora combinación de molleja a la cruz con ribs de choclo. Los postres no se quedan atrás, con pastelitos y tortas fritas negras acompañadas de mate cocido ahumado, se asegura un cierre dulce y tradicional.
Aranguren 928, Caballito.

Aquí ofrecen un clásico locro pulsudo al mejor estilo de los que se come en el Noroeste argentino. Se hace a fuego lento con todos los ingredientes clásicos y lleva la salsita picante infaltable.
Crisólogo Larralde 3995, Núñez.

En este restaurante, el locro es un clásico que no falta durante toda la temporada de otoño e invierno. Además, se especializan en empanadas y comidas regionales como la humita y los tamales.
La cazuela propuesta por el chef ejecutivo Alan Del Águila se compone de maíz blanco partido, poroto pallar blanco, tripa gorda, panceta, chorizo criollo y colorado, pechito de cerdo, cebolla blanca y calabaza.
Carlos Calvo 455, San Telmo.

El próximo domingo 25 de mayo, la propuesta incluye una empanada de carne cortada a cuchillo como entrada, seguida de un plato de locro tradicional preparado al estilo criollo y acompañado por una copa de vino seleccionada. Para cerrar, el postre ofrece dos opciones típicas: flan casero o panqueques con dulce de leche Fantoche.
Humboldt 1892, Palermo.

Propone una edición especial que celebra la tradición gastronómica argentina. El menú comienza con una empanada salteña de masa casera como entrada y continúa con una porción generosa de locro clásico, elaborado con cortes seleccionados de carne vacuna y de cerdo, embutidos artesanales y una mezcla de vegetales frescos.
La cocción lenta garantiza una consistencia espesa y sabrosa, donde el maíz blanco, los porotos y la calabaza aportan textura y suavidad. El plato se termina con una salsa aromática de ají molido, morrón y cebolla, que intensifica los sabores.
Av. del Libertador 1800, Recoleta.

La parrilla Todo Brasas Devoto celebrará la fecha patria con un locro especial fuera de carta, preparado con una receta tradicional que resalta sabores auténticos y una cocción lenta para lograr una textura perfecta.
La base del tradicional guiso combina puerro, verdeo, apio y cebolla, sumados a porotos y maíz blanco previamente remojados. Luego, se incorporan carne vacuna, pechito de cerdo, chorizo colorado y panceta, junto con zapallo cabutia, que aporta cremosidad y espesor al plato. Para servir, se acompaña con rodajas de choclo hervido y una salsa picante ajustada al gusto del comensal.
Av. Francisco Beiró 5016, Villa Devoto.

El 25 de mayo puede transformarse en un gran plan antidomingo de otoño en Beza, casa de vinos, gastronomía y arte ubicada en una tranquila esquina de Belgrano R. En la fecha patria tendrán una edición especial de sus domingos de cine debate con recetas criollas y vino natural incluido.
Este domingo a partir de las 19:30, en la planta alta de esta antigua casona inglesa se proyectará la película El jockey, de Luis Ortega. Mientras tanto, se podrá disfrutar de un menú 100 % artesanal que incluye una empanada de carne con salsa yasgua y una porción de guiso de lentejas vegetariano acompañado de una copa de vino natural sugerido por la sommelier Belén Zanchett.
Olázabal 3301, Belgrano.
En este restaurante habrá locro tradicional al mediodía y noche del próximo 25 de mayo. Ubicado en el barrio de Parque Avellaneda en una esquina con más de 80 años de vida, nació como un cafetín de inmigrantes españoles. Hoy le rinde culto a la mejor cocina porteña: genuina, generosa y a buen precio.
Olivera 901, Parque Avellaneda.
#. Los Galgos.

La Semana de Mayo se vive a pleno en este Bar Notable de Buenos Aires, que en este 2025 cumple 95 años. Para comer en el local o para llevar, el locro sale en versión tradicional o vegano + quiquirimichi.
Av. Callao 501, San Nicolás.
Toda la semana patria habrá un menú de locro más copa de vino en el restaurante ubicado dentro del hotel Tango by Wyndham, en pleno corazón de la ciudad.
Av. Rivadavia 947, Monserrat.

Para esta ocasión especial, el chef Diego Colman ha preparado una versión que resalta la esencia de este guiso tradicional, con una receta que incluye una base de porotos blancos, calabaza, maíz y puerro. A esto se suman cortes como roast beef y falda parrillera, junto con chorizo colorado y tradicional, cuerito y patitas de cerdo.
Av. de Mayo 329, Villa Adelina.

Para conmemorar la Revolución de Mayo, este domingo 25 Arde ofrecerá locro, elaborado con maíz blanco, porotos, zapallo, panceta, chorizo colorado y carne de res, que se cocina a fuego lento durante horas para lograr un guiso espeso, reconfortante y lleno de sabor. También habrá empanadas fritas de carne, con una crocante masa casera y relleno jugoso. El menú estará disponible únicamente ese día, para consumir en el restaurante o para take away.
Pedro Ignacio Rivera 4999, Villa Urquiza.

Este 25 de mayo, Ribs al Río celebra el Día de la Patria con una propuesta que lleva su impronta: un locro artesanal con carnes ahumadas, cocinado lentamente entre 8 y 12 horas a más de 100°, con leña de quebracho y espinillo.
La receta combina chorizo de cerdo, roast beef, panceta, entraña del centro, chorizo colorado español, patitas de cerdo y cuerito. Todo se cocina en un caldo de verduras con abundante cebolla y puerro, legumbres tiernas, zapallo cabutia y boniato, que le aportan cremosidad y sabor profundo.
Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte.

El restaurante familiar que funciona en un pato secreto cercano al cementerio de Chacarita servirá un potente locro hecho con maíz blanco, porotos pallares y alubia, chorizo colorado, panceta ahumada, pechito de cerdo, matamabre de vaca, 3 zapallos diferentes, varias verduras y sin mondongo, aclaran los cocineros.
El menú arranca con empanada frita de carne y, de postre, otro clásico argentino: flan con dulce.
Dr. Adolfo Dickman 1100, La Paternal.
Para llevar o comer, el sábado 24 y el domingo 25, habrá locro tradicional, empanada salteña, copa de vino, pan de campo y pastelito criollo en uno de los bodegones más antiguos de la ciudad de Buenos Aires.
Montevideo 383, Centro.
#. Cucha del Pari.

El 25 de mayo al mediodía vuelve el locro a este local comandado por José Juarroz. Y el guiso patrio llega en colaboración con Fico y Naranjo, impulsados los tres proyectos por Esnaola y el soporte de Levadura, productora de eventos gastronómicos.
Es por orden de llegada desde las 12:30 y sale para comer ahí o take away. Hay opción vegana, que también sale con pancito y salsa picante para acompañar.
Batalla del Pari 916, Villa Crespo.

El restaurante y salón de eventos situado a pocos minutos de Nordelta preparó un menú especial para celebrar la fecha patria el domingo 25 de mayo. La propuesta incluye una empanada de carne como entrada, un locro tradicional como plato principal y una bebida a elección.
Av. Agustín M. García 9501, Tigre.
El menú patrio aquí incluye locro tradicional, empanada salteña, pastelito criollo y una copa de vino. De la mano del chef ejecutivo Daniel Coceres (Pepito), la carta del local además cuenta con pastelería fina y platitos para acompañar los vinos: buñuelos, croquetas veggie, tortilla con chistorra, rabas, vitel toné , antipasto, chipá guazú, entre otros.
Rodríguez Peña 305, Centro.
Author: Martina
Lanzan un libro clave para entender y disfrutar pasado y presente de la gastronomía porteña
Morfi Porteño, de Silvina Reusmann y Cayetana Vidal, es fundamental...
Cinco propuestas para comprar los clásicos pastelitos del 25 de Mayo: ¿batata o membrillo?
Doble fritura para que la masa hojaldrada se abra bien,...
Comentarios