Categorias: Noticias

Delivery robot: decile adiós al repartidor de pizzas

La feria más importante de electrodomésticos y tecnología del mundo acaba de mostrar un prototipo de robot para el delivery. ¿También se terminó la propina?

Por si no lo sabías, entre el 9 y el 12 de enero se desarrolla la feria de electrodomésticos y tecnología aplicada a la electrónica más grande del mundo, la Consumer Electronics Show (CES) 2018, en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos. Y allí se acaba de presentar el prototipo de repartidor de pizzas del futuro.

Se llama e-Palette y es una creación de la automotriz japonesa Toyota, que sería adaptada conjuntamente con la estadounidense Pizza Hut para convertirlo en un delivery robotizado.

El vehículo, que funcionará de manera autónoma, hará que el repartidor de carne y hueso pase a ser cosa del pasado. Pero todavía le quedan algunos años por delante: recién en el año 2020 Toyota tiene pensado comenzar a probar este tipo de transporte sin conductor. Mientras tanto, Pizza Hut se encargará de relevar la información de sus miles de repartidores para utilizarla en el desarrollo del prototipo de Toyota, con el objetivo de hacer más eficiente el proceso de reparto.

El proyecto incluso contempla que el mismo robot repartidor pueda cocinar las pizzas mientras se dirige a su destino, para de esta forma entregar el producto recién horneado. Para el e-Palette, esto no sería ningún problema, ya que en realidad se trata de un vehículo multipropósito, que se va a producir en tres diferentes tamaños, y que puede servir para el delivery tanto como para transportar otras mercaderías o personas. Tanto Pizza Hut, como Uber (taxis privados) y Amazon (e-commerce) están interesados en este prototipo presentado en la CES 2018.

¿Estás de acuerdo con que se reemplacen los repartidores del delivery por robots?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

21 horas ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

21 horas ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

22 horas ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

2 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

2 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

2 días ago