Si te gustan las experiencias gastronómicas fuera de lo común, es bueno que vayas sabiendo que no sos el único en el mundo. De hecho, hay varios lugares en el mundo donde se organizan festivales de comida que simplemente entran dentro de la categoría de lo bizarro.
Te mostramos entonces los 5 más insólitos que existen por si querés innovar durante tus próximas vacaciones.
#1. Tomatina. Es probable que hayas oído hablar de esta fiesta, porque cada año la comentan en los noticieros como algo 100% exótico. Se organiza cada último miércoles de agosto en la localidad de Buñol, España, y junta a unas 20 mil personas que se dedican a tirarle más de 150 mil tomates maduros al cuerpo de los demás participantes, como si fueran bombitas de agua. Después de una hora de lucha, todos quedan manchados de rojo, y nadie herido, porque la condición es aplastar los tomates antes de estamparlos.
#2. Oktoberfest. Es la mayor fiesta gastronómica del mundo y por más que sea de las más conocidas, no deja de ser bizarra por muchos de sus detalles. Por ejemplo, que asistan más de 6 millones de personas a juntarse en Munich, Alemania, para tomar cerveza que solo puede haber sido fabricada dentro de los límites de la ciudad. La fiesta empieza a mediados de septiembre y dura dos semanas, en las que hay desfiles, bandas de música y bailes.
#3. Festival del Queso Rodante. Se organiza todos los últimos lunes de mayo en Cooper, Reino Unido, y la fiesta consiste en dejar caer rodando un queso de 4 kilos desde la cima de una colina cercana, que los participantes deben correr para alcanzarlo. El primero que lo agarra y llega hasta abajo con el queso es el ganador. Es común que haya caídas y golpes, porque los participantes se tomaron unas cuantas cervezas antes de empezar.
#4. Batalla del vino. España parece haberse especializado en fiestas de combate con alimentos. En este caso, el producto que convoca es el vino y la localidad que organiza esta fiesta cada 29 de junio es Haro, en la región vitivinícola de La Rioja. Como con la Tomatina, los participantes tienen libertad para bañar a los demás con vino tinto. Al final, todos terminan borrachos por el alcohol con que fueron regados.
#5. Festival de Insectos Comestibles. Se organiza cada segundo fin de semana de noviembre en Morelia, México y, como su nombre lo indica, está abierto a paladares audaces. Allí podés probar hormigas, gusanos, larvas de abeja, escarabajos, escorpiones, cucarachas y alacranes, todos cocinados de las maneras más exquisitas que se te puedan ocurrir. Por ejemplo, ¿qué tal unas cucarachas rellenas de queso y envueltas con panceta, o alacranes fritos y acompañados con una salsa fileto a la albahaca? Si esto no es comida bizarra…
¿En cuál de estos festivales te gustaría participar?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…