Noticias

¡Comprobado! Podés comer manteca y carnes rojas sin tanta culpa

Un especialista explica cuáles son los 6 mitos de la cocina que todos creíamos verdaderos.

 

¿Pero cómo, no era que la manteca y las carnes rojas hacían mal? Hace rato que existen ciertas creencias respecto de la alimentación que todos las tomamos como si fueran verdades indiscutibles.

Sin embargo, un especialista estadounidense, el doctor Mark Hyman, acaba de publicar un libro (Food: What the Heck Should I Eat?, Comida, ¿qué diablos debería comer?), que desmonta los 6 mayores mitos de la cocina. Te los contamos.

#1. Las carnes rojas son más saludables que el pollo. Esto es así en la medida en que se trate de animales alimentados a pasturas: su composición grasa es más nutritiva y contiene más antioxidantes y nutrientes. En cambio, los pollos son alimentados con cereales y hormonas, y tienen mayores niveles de omega 6, que sobreabunda en nuestras dietas.

#2. La leche descremada es mejor que la entera. De acuerdo con Hyman, la grasa que contiene la leche entera es muy nutritiva, algo que también está confirmado por diversos estudios. Lo ideal es que tomes leche entera proveniente de vacas alimentadas a pasto.

#3. La clara de huevo es igual de saludable que la yema. Mito, porque la parte más nutritiva del huevo está en la yema, que es donde se concentra la menor proporción de colesterol.

#4. El yogur, tanto descremado como entero, es un alimento saludable. Lo que pasa es que en general, los yogures poseen azúcares agregados, muchas veces en proporciones superiores a las de las gaseosas, según el especialista.

#5. Las frutas y vegetales frescos son más nutritivos que los congelados. A veces no es tan así, porque los congelados pueden conservar mejor los nutrientes que los frescos. Muchas veces se utiliza un congelado rápido para transportar las frutas y vegetales desde las huertas a los supermercados, una técnica que permite que conserven sus valores nutricionales. En general, lo ideal sería consumir productos orgánicos frescos, si vivís cerca de una huerta, o sino que sean orgánicos congelados, si los comprás en un súper.

#6. Conviene evitar la manteca. Si te recomendaron reemplazar la manteca por margarina, las grasas saturadas de esta última son mucho más elevadas que para la manteca. De la misma manera que con la leche entera, tratá de consumir manteca elaborada a partir de vacas alimentadas con pasturas, porque va a ser de mejor calidad. Y, por supuesto, siempre consumí todos estos alimentos sin exagerar.

¿Qué otros mitos de la cocina conocés?

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

6 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

1 día ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 día ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

1 día ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

1 día ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago