Noticias

El primer restaurante latinoamericano sin mozos

Te mostramos cómo funciona Foster, un restaurante porteño 100% automatizado.

Si sos de los que se quejan seguido por el servicio de los mozos, acá está tu solución: un restaurante 100% automatizado (el primero de América latina) donde nadie te atiende y vos te servís solo, desde pagar tu pedido hasta retirarlo.

Se llama Foster y acaba de abrir en el Microcentro porteño, lo que constituye toda una novedad para la variada oferta gastronómica de la zona.

El local está ubicado en Tucumán 422 y te garantiza que la demora en recibir tu pedido no supere los 4 minutos (con un mínimo de 30 segundos), de acuerdo con lo que hayas encargado.

Para ello, una serie de tablets te permiten ingresar tu pedido y pagar, lo que significa que no se acepta el efectivo (sólo se puede pagar con crédito, débito y tarjetas prepagas, pero más adelante se implementará la posibilidad de pagar desde el celular).

Las opciones de platos para elegir van desde wraps, sopas, ensaladas, hasta jugos naturales y aguas saborizadas, todo en un estilo bien saludable.

Una vez realizado el pedido, sólo te queda esperar a que surja en uno de los 18 boxes (similares en tamaño a un horno de microondas) desde donde lo retirás.

Te tenés que fijar en qué box aparece tu nombre impreso sobre la pantalla, que es táctil y que debés tocar para que se abra y te permita retirar la bandeja con tu pedido.

Por ahora, el objetivo del restaurante automatizado es abastecer la demanda de empleados de oficina que trabajan en la zona y que disponen de poco tiempo para almorzar. Además, el ambiente es muy agradable, ya que el local se encuentra ubicado dentro de una vieja casona del siglo XIX.

Pero si te angustia un poco el no poder interactuar con personas de carne y hueso, hay un staff de empleados que está a tu disposición para ayudarte ante cualquier duda que tengas. Pero eso sí, ellos mismos te recuerdan que no son mozos.

¿Te gustaría que haya más restaurantes automatizados?

Compartir

Últimas noticias

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

6 horas ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

9 horas ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

1 día ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

1 día ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

1 día ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

2 días ago