Noticias

Agenda gastronómica: los eventos que no te podés perder

La Semana del Gourmet y la Semana de la Cocina Francesa se vienen con todo. Enterate de los detalles.

Llegan dos propuestas en materia gastronómica que no te podés perder, ambas con una agenda muy cargada. Se trata de la Semana del Gourmet y La Cuisine des Chefs, el ciclo de clases y degustaciones de cocina francesa.

#1. La Semana del Gourmet. Del 13 al 15 de abril, va por su sexta edición. Durante 3 días habrá clases de cocina, pastelería y coctelería gratuitas, todas abiertas al público general. También habrá capacitaciones en diversos temas: aceite de oliva, té, café de especialidad y charlas para reflexionar qué comemos todos los días. Este es el cronograma previsto:

Viernes 13

-De 17 a 18:30: Masamadre, todo sobre el pan más antiguo del mundo, a cargo de Mariana Koppmann y Ramón Garriga, más conocido por su user en redes: Gluten Morgen.
-De 19 a 21: Ohno y la sabiduría del té. El famoso cocinero japonés contará los secretos de la milenaria infusión.

Sábado 14

-De 13 a 14:30: Nueva mirada sobre la cocina porteña. Leandro di Mare utiliza el kamado (un tipo de parrilla) para reinterpretar las recetas que bajaron de los barcos y se convirtieron en emblema de la gastronomía porteña.
-De 15 a 16:30: Últimas tendencias en café, a cargo de Diego Bianchi, coffee roaster de Preto-Tostadores de Cafés.
-De 17 a 18:30: Innovación en helados, clase magistral a cargo de Joaquín Grimaldi, chef de pastelería del Four Seasons Hotel Buenos Aires, y Diego Guillén, de Guilab.
-De 19 a 21: La hora del vermú. Los bartenders de Vico Wine Bar tratan un clásico que está de moda: el vermouth. Sus orígenes, las costumbres, nuevas tendencias y formas de consumo.

Domingo 15

-De 11 a 12:30: ¿Puede la cocina coreana salvar al mundo?, a cargo de Tomás Lynch. Charla cargo de un periodista especializado en gastronomía.
-De 13 a 14:30: Cata de aceite de oliva. Charla sobre el tema a cargo de la sommelier de aceites olivas de Familia Zuccardi.
-De 15 a 16:30: Dulce de leche y chocolate para toda la vida. Recetas del maestro pastelero Luciano García (Almacén Ott Gourmet).
-De 17 a 18:30: Recetas para todos los días. Rodrigo Cascón cocina y trae a la mesa bocados fáciles de preparar con ingredientes que todos tenemos en casa.
-De 19 a 21: Negroni y más. Gran cierre de la sexta edición del Día del Gourmet con clase de coctelería a cargo del bartender Sebastián Atienza, que presentará ricas versiones del Negroni, clásico de todos los tiempos.

#2. La Cuisine des Chefs invita a experimentar durante 15 días la cocina de 10 reconocidos cocineros de origen francés.

La inauguración del ciclo, que pondrá el acento en el uso de las hierbas y especias, estará a cargo de Jean-Paul Bondoux, acompañado de su par Jérôme Mathe, quienes dictarán por primera vez una master class en el anfiteatro del Patio Bullrich seguido de una cena en el food hall Gourmand.

-Clases para niños. Además habrá una clase para niños a cargo de la chef Jacqueline Albajari, donde realizarán un cake de especias y manzanas caramelizadas.
-Clases – Cenas. Habrá una serie de clases seguidas de una cena, donde los participantes probarán un menú de 3 pasos diseñado especialmente para el evento, fruto de la creatividad de cada chef, que además de realizar en vivo cada plato, darán tips dirigidos al público aficionado. Luego de la demostración culinaria, los concurrentes podrán comer cada plato acompañado por un maridaje con vinos de una reconocida bodega mendocina.

Los chefs participantes de las clases – cenas son:

Jean-Baptiste Pilou, de Fleur; Olivier Falchi, que se desempeñará en el Hotel del Club Francés, Ludovic Casrouge, de Un, Dos, Crêpes, Beatríz y Diego Chomnalez, de Chomnalez Catering; Jacqueline Albajari, de Labán Pâtisserie; Bruno Gullot y Olivier Hanocq de L’épi Boulangerie; Patricia Courtois, Jean Paul Bondoux y Jérôme Mathe, Sebastien Fouillade, de Ureña, Antoine Dumazier y Rodrigo Bauni.

Para más información de este evento ingresar aquí.

¿Cuál es la actividad que más te tienta?

Últimas noticias

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

24 horas ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

1 día ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago

Qué es la yerba barbacuá y por qué su sabor ahumado está conectado a los orígenes de la infusión más argentina

El método de secado a fuego lento actualmente se combina con procesos modernas de molienda…

2 días ago

Argot celebra su cuarto aniversario con una fiesta al aire libre: pizzas, panchos y música en vivo

El restaurante porteño celebra con invitados: Wilson Rodríguez y Francisco Seubert de Atelier Fuerza, Héctor…

2 días ago