Noticias

Cocina étnica: 5 restaurants de colectividades que tenés que visitar

Animate a probar la cocina étnica de distintos grupos de inmigrantes que llegaron a nuestro país.

Es un clásico decir que los argentinos descendemos de los barcos, para recordar que la inmensa mayoría de nosotros tenemos antepasados inmigrantes. En realidad, de origen español e italiano, pero también de otras colectividades europeas que todavía conservan muchas de sus costumbres culinarias a través de restaurantes étnicos.

Te presentamos 5 lugares que no podés dejar de visitar:

#1. Hungaria. Se trata de un club que reúne a los descendientes de húngaros, donde aún se practica esgrima, uno de los deportes más populares en ese país. El comedor es poco sofisticado, un tanto demodé, pero la cocina es excelente y los precios son muy razonables. Los platos son sencillos, suculentos y bien hechos (curiosamente, el cocinero no es magyar, sino santiagueño), y se pueden probar especialidades como el goulasch con spätzle, el lomo a la Budapest, cordero a la Transilvania y unos exquisitos espaguetis con semillas de amapola. Los postres obligados son el Dovos, Rigo y Napoleón. Pasaje Juncal 4250, Olivos.
#2. Austria. Otra propuesta centroeuropea es la de Austria, club fundado por esa colectividad en el año 1910. La especialidad son las salchichas, las hay de suaves e intensas, ahumadas, picantes, rellenas de vaca, cerdo o mezcla. La degustación de 6 salchichas es imperdible. No falta chucrut ni kartoffelsalat, la clásica ensalada de papas germana. Las chuletas de cerdo son estupendas. Los austríacos tienen una gran tradición en dulces, así que para el postre vale la pena experimentar las tortas, como la Sacher. Roque Sáenz Peña 1138, San Isidro.
#3. Club Sueco. En la Asociación Sueca funciona un club cuyos orígenes se remontan al año 1898 y que durante muchos años estuvo ubicado en el barrio de Monserrat, pero recientemente se mudó a San Telmo, al lado de la Iglesia Sueca. La cocina está a cargo de Martín Varela y Nancy Sittmann, dos jóvenes cocineros que preparan grávlax (salmón curado en sal, azúcar y eneldo), arenques y ensaladas varias como entradas bife a la Lindström (hamburguesas con alcaparras y remolachas agridulces), Kötbullar (albóndigas suecas), Brunnear Bonner (porotos negros cocinados con panceta ahumada y cebolla morada), como platos calientes. De postre hay opciones como los frutos rojos en compota, flan y peras al vino blanco. Azopardo 1428, San Telmo.
#4. Restaurant del Hotel del Club Francés. Uno de los clubes más rancios de la Argentina, en plena Recoleta, tiene un restaurant que vale la pena visitar. Años atrás, el arquitecto Iván Robredo recicló la recepción, el bar y el salón comedor y rejuveneció la casa sin por ello perder el aire de petit hotel parisino. La carta varía, pero de sus fuegos salen especialidades como el coq au vin, sopa de cebolla, combinación de terrinas, lomo con salsa bearnesa y otras especialidades no tan galas. Es un lugar recomendado para sentirse transportado al elegante XVIe Arrondissement parisino, aunque sea por un par de horas. Rodríguez Peña 1832, Recoleta.
#5. Abdala. Es el restaurant del antiguo Club Sirio Libanés, ubicado en pleno barrio de la Recoleta. El chef, Abdala Edi, creó un menú degustación de 8 pasos de cocina árabe, desde manakeesh y laban bi-jiar (pan libanés con zaatar y oliva), pasando por los clásicos hummus, babaganush, shanclish y tabbule. El edificio que alberga al restaurant es histórico y se trata de un precioso petit hotel construido para la familia Basavilbaso. Pacheco de Melo 1900, Recoleta.

¿Qué otro restaurant de colectividades conocés y recomendás visitar?

Últimas noticias

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

31 mins ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

22 horas ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

22 horas ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago

Qué es la yerba barbacuá y por qué su sabor ahumado está conectado a los orígenes de la infusión más argentina

El método de secado a fuego lento actualmente se combina con procesos modernas de molienda…

2 días ago

Argot celebra su cuarto aniversario con una fiesta al aire libre: pizzas, panchos y música en vivo

El restaurante porteño celebra con invitados: Wilson Rodríguez y Francisco Seubert de Atelier Fuerza, Héctor…

2 días ago