Si estás planificando tus vacaciones en un centro de esquí, no dejes de tener en cuenta adónde vas a ir a comer. Porque después de un día intenso en las pistas, no hay nada como el placer de una cena reparadora en algún restaurant de categoría.
Además, en los distintos destinos de nieve de la Argentina, la oferta gastronómica es excelente y muy variada. Te contamos qué restaurantes son imperdibles de acuerdo con el viaje que estés organizando.
Bariloche, Río Negro (Cerro Catedral)
#1. Cassis. Hace más de un lustro que Mariana la China Müller se ha convertido en la referente gourmet de la zona. En su restaurant, con nueva ubicación sobre el Lago Gutiérrez, con capacidad para unas 40 personas, ofrece menú por pasos basado en productos locales. Su cocina se caracteriza por el empleo de sabores ácidos, en parte consecuencia de los excelentes aderezos artesanales que elabora.
#2. Patagonia. El restaurant del Hotel Llao Llao es otro de los lugares imperdibles para ir a comer cerca del Cerro Catedral, donde el chef Fefe Domínguez Fontán trabaja estupendamente.
San Martín de los Andes, Neuquén (Cerro Chapelco)
#1. El Mesón de la Patagonia. Es un típico chalet andino ubicado sobre la calle Rivadavia, atendido por Raúl y Juana Malé, los dueños. Agradable, cálido e íntimo, cuenta con una buena cocina de estación y, paradójicamente, excelentes pescados y frutos de mar. La trucha local en sus diferentes preparaciones es el plato recomendado de la casa.
Malargüe, Mendoza (Las Leñas)
#1. Malbec. Es el exclusivo restaurant del Hotel Aries, muy recomendado por quienes eligen ese destino para esquiar.
#2. El Refugio. No es el lugar más sofisticado, pero sí el más honesto en su propuesta. Se trata de un sencillo bistró especializado en cocina franco suiza donde sirven fondues, raclette (el plato suizo hecho con queso raclette sobre una rodaja de papa, acompañado de encurtidos), y pierrade (cocina sobre una laja caliente que se lleva a la mesa), además de otros platos de montaña.
Villa La Angostura, Neuquén (Cerro Bayo)
#1. Tinto Bistró. Es una de las mejores propuestas gastronómicas, a cargo de Martín Zorreguieta, hermano de la Reina de Holanda.
#2. Las Balsas. La referencia de lujo de la zona, resulta imperdible para todos aquellos que quieran vivir una experiencia de alta sofisticación.
#3. Pistach’. Pertenece a la francesa Laurie Bailleux, donde se puede hacer una experiencia más sencilla pero no por ello menos gourmet.
Ushuaia, Tierra del Fuego (Cerro Castor)
#1. Kaupé. El restaurant de Ernesto Vivian tiene una cocina cuidada, con muchos frutos de mar de primerísima calidad, como la centolla y la merluza negra.
#2. Chez Manú. Otra opción cerca de allí es el ya famoso restaurant del francés Emmanuel Herbin.
El Bolsón, Río Negro (Cerro Perito Moreno)
#1. Mavyska. La Comarca Andina tiene un pequeño centro de esquí llamado Cerro Perito Moreno. Como en la base cuenta con una infraestructura pequeña, para comer bien es necesario trasladarse a El Bolsón o la vecina Lago Puelo (Chubut), donde se encuentra Mavyska, el restaurant de la chef Mavi Jaichenco, que emplea muchos de los excelentes productos locales, como la rosa mosqueta, con los cuales elabora unos linguini fuera de serie. También es una maestra en el manejo del cordero.
Esquel, Chubut (La Hoya)
#1. La Luna. En la zona hay una discreta oferta gastronómica, pero entre los activos se destaca este restaurant con aires rústicos, platos abundantes y buena carta de cervezas
#2. Don Chiquino. Es otra opción interesante para quienes decidan esquiar en La Hoya, famoso por sus excelentes pastas rellenas.
¿Vas a ir a esquiar estas vacaciones? ¿Adónde pensás ir a comer?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…