Hamburguesas premium, cervezas artesanales, cocina Nikkei. Estos son algunos de los estilos que han ido conquistando la gastronomía porteña. Impulsados por motivos culturales y económicos, los millennials buscan propuestas informales, descontracturadas y accesibles, muy diferentes a las que aspiraban sus padres y abuelos, amantes de la cocina francesa tradicional.
Buenos Aires no es inmune a la retirada de la gastronomía gala, en la que la nave insignia durante casi 40 años fue La Bourgogne, del inoxidable y talentoso Jean-Paul Bondoux, que acaba de cerrar sus puertas. Bondoux, originario de la región de Morvan, aportó mucho a la vida gastronómica porteña a partir de su genio culinario.
Sin embargo, todo tiene un final y ni siquiera este emblema pudo escapar a los nuevos vientos que corren. Sus elaborados platos, el servicio afinado y el elegante salón, ubicado en las entrañas del Alvear Palace Hotel del barrio porteño de Recoleta, dijeron adiós luego de muchos años.
Mantener un restaurant de estas características requiere un constante flujo de público sibarita, entendido y de abultada billetera, cosa que escasea en la Buenos Aires del siglo XXI. El 14 de julio, día de la fiesta nacional francesa, La Bourgogne dijo adiós.
¿Qué lo reemplazó? Algo muy apreciado de todo argentino que se precie de tal: un grill. Así fue como el lunes 16 de julio abrió sus puertas el Alvear Grill, una propuesta en clave criolla para degustar carnes premium. La carta ofrece cortes seleccionados no tradicionales preparados a fuego de quebracho y espinillo en una parrilla con brasero que arde tras los cristales a la vista de los comensales.
Los chefs son Sergio González Crubellier y la pastelera Melisa Amato. Ambos buscaron que sus platos tuvieran una presentación moderna y actual, con guarniciones afines a los mismos. El salón sigue siendo en esencia el mismo. Sólo resta hacer la experiencia y desear que esta propuesta celeste y blanca esté a la altura de la herencia recibida por la bandera tricolor.
¿Conociste La Bourgogne?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…