Noticias

En sus marcas, listos… ¡pizza! Se viene Muza5K 2018

La maratón de la pizza ya es una institución. Y este año se suma un libro que cuenta la historia de esta original competencia.

Calzarse los cortos y ajustar los cordones de las zapatillas para correr una maratón es algo habitual. Cada vez son más los clubes de running y las competencias de corta, media y larga distancia.

Sin embargo, hay un circuito, realmente original y diferente, que no se parece a ningún otro: es la Muza5K, la maratón de la pizza. Y si la redonda es lo tuyo, esta nota es para vos.

¿Cómo nació este excéntrico evento? “En 2012 nos juntamos Franco Antolini, Martín Auzmendi y yo con la idea de hacer un recorrido pizzero por la Av. Corrientes, y juntamos 24 personas”, afirma Joaquín Hidalgo, periodista enogastronómico y uno de los padres de la Muza5K.

Cada año se fue incrementando la visibilidad y la cantidad de participantes, esta suerte de caminata pizzera cuya columna vertebral es la mítica avenida, al punto de transformarse en un suceso. “El año pasado, las 1.500 entradas que salieron a la venta por Internet se vendieron en 4 minutos, algo digno de los Rolling Stones”, agrega Hidalgo.

La Muza5K tiene un ambiente muy festivo y familiar. La idea es partir de un extremo (Chacarita o Florida) de la Av. Corrientes y recorrer las pizzerías nominadas por la organización, probando una porción de pizza al corte en cada una de ellas.

Al final, los participantes eligen cuál les pareció la mejor. Y si bien rinde culto a la pizza porteña, también viene gente del Interior; el año pasado, por ejemplo, hubo maratonistas de La Pampa, Salta y otras provincias.

Hidalgo sonríe y cuenta que “se ven cosas maravillosas: como damos el premio al mejor disfraz, hay gente que viene realmente lookeada, algunos llevan sombreros con forma de pizza, he visto a otro disfrazado de jirafa y gente con todo un cotillón encima”. El año pasado, incluso, hubo un grupo de amigos que arrastraban su propio barril de cerveza en un carrito, para consumo personal.

La edición 2018 se llevará a cabo el 30 de septiembre y las entradas saldrán a la venta por Eventbrite desde el 23 de agosto, así que si querés participar, tenés que estar atento. Este año, las pizzerías participantes serán Pizzería Pétalo, La Génova, La Americana, Kentucky, Pin Pun, Santa María y El Imperio de la Pizza.

Al comprar la entrada, cada participante obtendrá un voucher por siete porciones de pizza, un kit de maratonista que incluye remera oficial, bolsa, pulsera, servilletas y regalos de los sponsors.

Además, en consonancia con el amor a la muzza, Hidalgo y Auzmendi lanzarán a principios de septiembre el libro Nuestra pizza, una pasión redonda (Planeta), editado por Paola Lucantis, con fotografías de Hugo Lamadrid.

El libro, un trabajo titánico, cubre todas las pizzerías porteñas y narra cada una de sus historias, los diferentes estilos de pizzas, que van desde la tradicional porteña hasta la napolitana, pasando por la pizza por metro y la pizza a la piedra, todo muy bien documentado.

¿Tenés ganas de participar de la Muza5K?

Compartir

Últimas noticias

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

41 mins ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

1 hora ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

3 horas ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

3 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

24 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

1 día ago