Noticias

Todo listo para Masticar

Con el chef peruano Gastón Acurio como invitado de honor, llega la feria gastronómica más importante del país.

Vuelve Masticar, el evento más esperado por los fanáticos de la cocina y los productos de estación. Con esta feria, nuevamente en el predio El Dorrego, regresarán el mercado de productores, las clases de cocina, los talleres de oficio y los puestos de comidas.

Este año, entre los días 6 y 9 de septiembre se realizará la octava edición de la feria gastronómica organizada por el grupo A.C.E.L.G.A, cuya divisa es “Comer rico hace bien”.

El evento cuenta, para este año, con varias novedades, entre las que se destaca las siguientes:

#1. Mercado. Será más grande que en ediciones anteriores, con productos frescos de estación que representarán a todas las regiones del país. Allí estarán presentes más de 100 productores que elaboran y cultivan miel, quesos, destilados, vegetales y frutas, entre otros productos.

#2. País invitado. Una de las novedades más importantes es que, por primera vez, un país será invitado a participar de la feria. En este caso será Perú, con Gastón Acurio y Virgilio Martínez a la cabeza, junto a una delegación de cocineros y productores peruanos. Así, en el mercado habrá también una isla exclusiva con productos emblemáticos de la cocina nikkei, chifa y criolla.

#3. Taller de oficios. Vuelve el espacio de charlas y demostraciones gastronómicas, con una nutrida agenda de clases y talleres temáticos.

#4. Clases de cocina. Varios de los más famosos cocineros, pasteleros y bartenders prepararán platos, postres y cócteles de una manera didáctica para que los visitantes de la feria puedan aprenderlos. Entre las presencias más destacadas, estarán Germán Martitegui, Donato De Santis, Christophe Krywonis, Maru Botana, Pablo Massey, Narda Lepes, Pamela Villar, Tomás Kalika, Iwao Komiyama, Osvaldo Gross, Juan Braceli y Ximena Sáenz.

#5. Gastón Acurio. Sobran las palabras para describir lo que representa la presencia del gran chef peruano en Masticar 2018, junto con Virgilio Martínez, responsables de la revolución que se dio en la cocina peruana.

#6. Mauro Colagreco. El chef argentino más importante del mundo, poseedor de 2 estrellas Michelin, también estará presente en la edición de este año.

#7. Equipo argentino de pastelería. Estará presente la delegación nos representará en el Mundial de Pastelería a celebrarse en Lyon, Francia, en el mes de enero de 2019.

#8. Cocineros del Interior. También participarán de Masticar diferentes cocineros del Interior del país, como Juan José Robles, de Tucumán, Gisela Medina, de Mburucuyá, y Eulidia Cardozo, de Concepción del Yaguareté Corá, Corrientes, Tupac Amaro, de Cafayate, Salta, Florencia Borsani, de La Pampa, Santiago Blondel, de Córdoba, y Gustavo Rapretti, de Puerto Madryn, Chubut.

#9. Puestos de comida. Para este año, las novedades serán Pampa Roja, de La Pampa, Gonzalo Aramburu, Orilla -la nueva propuesta de Fernando Trocca-, Mauricio Couly junto a Pablo Buzzo, y Tujes, lo nuevo de Tomás Kalika.

#10. Patio cervecero. En esta edición se sumarán 4 cervecerías artesanales y también habrá más bodegas participantes donde degustar vinos por copa.

#11. Clases de cocina para niños. Habrá más horarios para las actividades temáticas, una verdulería para jugar, un puesto de brasas y talleres de huerta hidropónica con el uso de energía solar.

#12. Ñam Ñam Lab. Inspirado en el libro de Narda Lepes, este espacio estará renovado para todos los chicos que quieran explorar y experimentar con los sentidos, sabores, texturas y olores en un marco de juegos. Además, Germán Martitegui dará por primera vez una clase de cocina pensada para los chicos y sus familias.

¿Cuáles son las actividades que más te interesan de la feria Masticar?

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago