Olvidate de todo lo conocido en superalimentos, porque ahora llegó algo que los supera a todos. Se llama moringa y es una planta originaria de la India, pero que se cultiva también en América del Sur.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el vegetal más nutritivo que se ha descubierto hasta ahora y puede ser considerado como el descubrimiento del siglo. Sus semillas poseen algo pocas veces visto: contienen los 3 ácidos grasos omega 3, 6 y 9.
Además, aunque parezca mentira, la moringa tiene 90 nutrientes y 46 antioxidantes, aparte de vitamina A, C y E; minerales como el calcio, hierro, magnesio y zinc; es diurético, antibiótico y bactericida, disminuye el colesterol malo y la hipertensión, ayudando al mismo tiempo al hígado.
Mirá los principales beneficios con que cuentan las hojas secas de moringa:
#. 23 veces la cantidad de hierro de la espinaca.
#. 17 veces el calcio de la leche.
#. 15 veces el potasio de las bananas.
#. 10 veces la vitamina A de las zanahorias.
#. 9 veces la proteína de un yogur.
#. 4 veces la fibra de la avena.
¿Cómo la podés consumir? Lo más práctico es en polvo, mezclada en jugos, batidos, o como condimento de carnes y salsas. Pero también podés prepararte una infusión con hojas de moringa.
Los especialistas recomiendan consumirla en el desayuno o almuerzo, porque de noche te puede provocar insomnio. Si vas a comer semillas de moringa, no ingieras más de 4 por día y peladas.
¿Ya probaste la moringa? ¿Qué te pareció?
Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…
Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.
Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.
Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.
Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…
Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…