Noticias

Ver para creer: la cocina que viene… ¡con baño incluido!

El alto costo de la vivienda en algunas ciudades de Estados Unidos hace que un departamento tenga su inodoro y bañadera al lado del horno.

¿Estarías dispuesto a alquilar un departamento con el baño adentro de la cocina? Esto es lo que le sucedió a un periodista estadounidense, Jarel Loveless, quien buscaba una vivienda no excesivamente cara en la ciudad de San Luis (centro del país), una urbe que parece estar viviendo un boom inmobiliario que puso el precio de los alquileres por las nubes.

Loveless, periodista especializado en música, publicó en su cuenta de Twitter el singular departamento de 60 metros cuadrados que consiguió en el exclusivo barrio de Central West End. La imagen es elocuente: para aprovechar el espacio al máximo, la cocina tiene incluida la bañadera y el inodoro.

El nuevo inquilino, quien comentó que paga 525 dólares por mes de alquiler (el departamento viene amoblado), nada dijo respecto del lavatorio. ¿Está ubicado en otra parte de la vivienda, o tiene que usar la pileta de la cocina para lavarse los dientes?

En cuanto Loveless tuiteó la foto en su cuenta, llovieron los comentarios criticándolo, ya que muchos creyeron que él era el propietario. Además, muchos se preguntaron por qué la vivienda tenía esa extraña disposición, y si esto era legal.

La respuesta de las autoridades no tardó en llegar: el departamento pasó todas las inspecciones municipales. Y eso se debe a la gran crisis que vivió Estados Unidos en 1929, que hizo que muchos departamentos de lujo (la zona es de alto poder adquisitivo) tuvieran que ser subdivididos para que sus propietarios (varios de ellos venidos a menos) obtuvieran mayores ingresos por los alquileres cobrados.

En última instancia, queda la duda de cómo se arregla el inquilino cuando invita a amigos a su casa y, mientras cocina, alguno de ellos le pide de pasar al baño…

¿Te animarías a vivir en un departamento así?

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

2 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

2 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

3 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

3 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

3 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

4 días ago