Noticias

El Campeonato Federal del Asado se muda a Mataderos

La tercera edición del torneo de asadores cambia de sede: deja el Obelisco y se muda a la Feria de Mataderos. El programa para el 22 de septiembre.

La Feria de Mataderos, el mayor evento folklórico de la Ciudad de Buenos Aires desde hace más de 30 años, se prepara para recibir a un invitado de lujo. El Campeonato Federal del Asado se muda a la esquina de Avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre, donde se celebra cada domingo la tradicional feria de artesanías y espectáculos gauchescos.

La tercera edición de este certamen que reúne a los mejores asadores del país se llevará a cabo el sábado 22 de septiembre, de 10 a 18, con los representantes de las 23 provincias y la CABA compitiendo por el título de campeón del año. En la primera edición, en 2016, Mendoza se quedó con el primer puesto, mientras que el año pasado fue el turno de Santa Fe.

Cada distrito se presentará con un equipo de 2 asadores, y la competencia se realizará bajo la modalidad de una primera rueda clasificatoria de 8 grupos con 3 provincias cada uno. Los participantes deberán preparar distintos cortes de carne tales como vacío y colita, más un choripán. En la segunda parte del torneo, las 6 parejas finalistas deberán luchar por la medalla de oro cocinando marucha y asado de tira.

El jurado también es digno de destacar, conformado por especialistas de renombre: Juan Ignacio Caverzaschi (Cabaña Las Lilas), Gastón Riveira (La Cabrera), Germán Sitz (La Carnicería), Gustavo Forestello (Siga la Vaca), Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Clementino Gómez (Fervor), Nacho Trotta (Bestia), Luciano Laucha Luchetti (Locos X el asado), Martín Carrera y Ramiro Rodríguez Pardo.

Además del campeonato, habrá puestos de comida y parrillas, el clásico Patio de las Colectividades (con propuestas gastronómicas de distintas partes del mundo), el Patio de las Fiestas Nacionales (para conocer más sobre cada una de estas celebraciones), el Paseo de las Artesanías (con puestos de artesanos), y una extensa agenda de espectáculos:

#. Escenario principal (Parque Alberdi)

De 11 a 13: El Remolón + Bárbara Silva + Manada.

De 14 a 15: La Máquina de hacer chacarera.

De 16 a 17: Paloma del Cerro a confirmar.

A las 17:45: Los Nocheros.

#. Escenario secundario (Plazoleta del Resero)

A las 11: Desposte de media res ovina.

A las 12: Desposte de media res vacuna.

A las 13: Malambo vs. Hip Hop: Duelo 1.

A las 14: Malambo vs. Hip Hop: Duelo 2.

A las 15: King Coya & Queen Cholas (FOLKLOREDIGITAL #CUMBIA).

A las 16 hs.: Pista Abierta: Clase de Baile + DJ Folklore (clase).

A las 17: La Banda de las Corbatas (show familiar).

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

2 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

2 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

3 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

3 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

3 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

4 días ago