Noticias

Restaurantes: las últimas aperturas de Buenos Aires

Estas son las más recientes novedades en materia gastronómica en la Ciudad de Buenos Aires.

A pesar de la crisis, la gastronomía sigue activa y nuevos emprendimientos abren sus puertas con el objeto de hacerse un lugar en el mapa gastronómico porteño. Estas son las aperturas más destacadas:

#1. Bourbon, Brunch & Beer. A mediados de septiembre abrió las puertas esta novedosa propuesta creada por los dueños de Uptown BA. Es un espacio canchero, ambientado con pequeñas mesas y madera recuperada; en palabras del experto periodista Rodolfo Reich, “tiene un estilo muy propio de Nueva Orleans, como los bares del French Quarter”. Lo que sorprende es la cantidad de botellas de bourbon que posee en su haber (37), además de Rye Whiskey y Tennessee Whiskey, con los que arman cocktails clásicos, como el Boulevardier y el Louisville Sour, y algunas creaciones de la casa. También se especializan en cervezas tiradas e importadas en botella. Tal como su nombre lo indica, los viernes, sábados y domingos ofrecen brunch, cuyos platos están diseñados por el talentoso Dante Liporace. Ravignani 1802, Palermo.

#2. Rufino (foto principal). Si lo que uno busca es un lugar refinado para sorprender, una de las opciones más recientes es Rufino, restaurant que se oculta en las entrañas del Hotel Mío del barrio porteño de Recoleta, a escasos metros de Plaza Francia. El ambiente es elegante, con guiños telúricos como los sillones tapizados en cuero y las pieles de cordero. Al estar en un subsuelo, resulta ideal para citas discretas, ya personales o de negocios. La carta fue diseñada por Leo Lanussol & Augusto Mayer, la dupla de chefs creadora de Proper, con una variedad de preparaciones realizadas con vegetales de estación, pescados y cortes de carne de pastura en consonancia con la tendencia actual de reversionar la cocina clásica criolla. El ojo de bife en tres tamaños es proverbial, pero el plato que se roba todas las miradas es la punta de asado curado y braseado a baja temperatura, plato que envidiaría el mismísimo chef turco Salt Bae. Al fondo del salón hay un pequeño deck que da sobre un espejo de agua vertical, un pequeño oasis para los días de verano. Quintana 465, Recoleta.

#3. La Pecora Nera Grill. Daniel Hansen es un cocinero singular. Oriundo de Jujuy, desde 2014 es miembro de L’Académie Culinaire de France. Hansen hizo sendas experiencias en el restaurant del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) y, a su regreso a la Argentina, inauguró Sette Bacco, restaurant que dio que hablar. Posteriormente fue chef propietario de La Pecora Nera y hace pocos días abrió las puertas de La Pecora Nera Grill, un streakhouse en plena Recoleta. Se trata de una casa de carnes seleccionadas con una maduración mínima de 30 días, servidas en un ambiente sobrio. Se destacan el ojo de bife, la entraña y la picaña, acompañadas de papines jujeños cocinados en horno con salvia, romero y tomillo, ensaladas de hojas y cebolla curada con limón, o con palta y aderezo de cítricos. También hay empanadas jujeñas, pulpo confitado, amén del pan de campo amasado en el día con masamadre, servido con manteca y sal marina. Rodríguez Peña 1967, Recoleta.

#4. La mesa del fondo. El Hotel Hilton, un auténtico panóptico diseñado por Mario Roberto Álvarez, siempre tuvo un bajo perfil en cuanto a gastronomía se trata. Pero hace pocos días que su restaurant El Faro inauguró una table du chef, nombre con que se conoce a la mesa que hay dentro de las cocinas, reservada a comensales gourmet que desean experimentar el frenesí de la brigada y que, por lo general, reciben una atención especial por parte del chef, en este caso, de Pablo Barbero, chef ejecutivo del Hilton. La mesa en cuestión puede albergar 16 personas. Se recomienda pedir el menú degustación, lo que implica hacer “un salto de fe”, como diría Pascal, y entregarse por entero a las manos del chef. Es indispensable hacer la reserva previa. Macacha Güemes 351, Puerto Madero Este.

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago