Noticias

El foodtruck que se convirtió en el rey del shawarma

Mariano y Agustina probaron la aventura del camión propio y fundaron Moros en la costa. Visitá el food truck de la mano de Eddie Fitte.

“Nada sale de un paquete”, asegura Mariano Levy y Agustina Barbella, los creadores de uno de los food trucks más populares, Moros en la costa. Con la frase quieren decir que cada plato, cada pan y hasta cada salsa que ofrecen en las ferias a las que llevan su camión están hechos desde cero, from scratch, como dirían los anglosajones. Porque están convencidos de que la comida rápida y callejera también puede estar preparada de la mejor manera y con los mejores ingredientes.

La historia de Mariano y Agustina se parece a la de otros emprendedores del mundo food truck. Ambos vienen de otras carreras. Se conocieron trabajando en el mundo del cine -él como iluminador, ella como empleada en una empresa de equipamiento-, pero hace seis años cambiaron las películas por la cocina. Y hace tres compraron su camión. “¿Por qué comida árabe? Porque Mariano es de familia de judíos sefaradíes y esos eran los platos que preparaban sus abuelas cuando era chico”, cuenta Agustina.

Su plato de cabecera, el que los acompaña desde el primer día que rodaron, es el clásico e infalible shawarma, que preparan con una carne que se marina 24 horas.

En segundo lugar está el falafel, que es el preferido de los vegetarianos. También suelen servir shish kebab -carne asada al fierrito, uno de los muchos tipos de kebab originarios de Medio Oriente-, empanadas árabes y arroz a la persa, con curry, orejones y almendras tostadas. Cualquier plato queda mejor si le agrega un dip típico de esta cocina, como puede ser el labne, hecho a base de yogurt, y que es cremoso y a la vez un poquito ácido.

Decorado con graffitis, lucecitas navideñas y un toldo a rayas, Moros en la costa es fácil de encontrar. Los aromas de la cocina árabe -la ruta hacia las especias- cautivan a varios metros a la distancia. Hagan la prueba. ​

Subite al food truck de esta semana con Eddie Fitte y disfrutá de una nueva historia de De Barrio:

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

15 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

15 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

18 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago