El martes 11, en un acto llevado a cabo en la Fundación ArgenInta, esta institución premió a aquellas personas u organizaciones que buscan la adopción de sistemas o herramientas que permitan diferenciar y agregar valor a los productos agroalimentarios, procesos y organizaciones.
¿Cuál es el objetivo de estos premios? Mejorar el posicionamiento y reconocimiento de los productos argentinos, algo que resulta estratégico para los tiempos que corren.
En esta ocasión, se galardonaron 7 categorías en las que se destacó la calidad e inocuidad alimentaria. Además de profesionales de diferentes rubros y autoridades de gobierno, estuvieron los cocineros Soledad Nardelli, Elba Rodriguez, Gonzalo Alderete Pagés, Carlos Lösch y la sommelier de mate Karla Johan.
A la hora de calificar cada proyecto, se priorizaron temáticas como el impacto social, económico y ambiental, la innovación, desarrollo y transferencia tecnológica, el desarrollo de estrategias asociativas, los esfuerzos realizados para el posicionamiento de los productos, tanto a nivel nacional como internacional, las acciones dirigidas a minimizar situaciones de riesgo para la salud, evitar la contaminación del medio ambiente y permitir su preservación y sustentabilidad, las acciones dirigidas al logro de la seguridad alimentaria, el desarrollo territorial y finalmente la mejora en la calidad nutricional de los alimentos, adaptados a las necesidades de la población.
Los ganadores fueron:
#. Investigación y desarrollo en el área de tecnología de alimentos:
Primer premio: Bioactivos en mermeladas.
Mención de honor: Diferenciación de origen geográfico y varietal de vinos argentinos.
#. Personas físicas u Organizaciones que buscan la diferenciación como estrategia del incremento de la competitividad con sustentabilidad:
Primer premio: Capilla del Señor S.A..
Mención de Honor: Aceite y harina de nuez libre de gluten, Oro del Yokavil.
#. Cooperativas y/o Asociaciones que contribuyan al posicionamiento de los productos agroalimentarios argentinos:
Primer premio: Multiplicamos Fraccionando, Proyecto Cooperativa Agropecuaria Cañeros Unidos Ltda. J. B. Alberdi-Tucumán.
Mención de Honor: Queso de cabra El Milagro “Transformando nuestra producción”.
Mención de Honor: Cooperativa La Agroapícola.
#. Emprendimientos asociativos de productores no capitalizados:
Primer premio: Yo soy sano.
#. Campañas de difusión y educación que promuevan los hábitos saludables, la innovación y sustentabilidad agroalimentaria:
Primer premio: Fruteá tu escuela.
Mención de honor: Escuela ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria).
Mención de honor: Enganchate con lo sano.
#. Valorización de especies y productos típicos locales:
Primer premio compartido: Agregado de valor al fruto del algarrobo del Noroeste Argentino y El Monte Santiagueño nos da alimentos sin gluten (Algarroba).
Mención de honor: Proyecto Noba.
Mención de honor: Ipomea, una batata que recupera el sabor y la identidad territorial.
#. Jóvenes emprendedores rurales:
Primer premio: barritas de Cereales NUTRIS.
Mención de honor: Sumando valor agregado a la cadena productiva del Sorgo: Elaboración de Cerveza Straus.
¿Habías escuchado hablar de estos premios?
El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…
Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.
El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…