El martes 11, en un acto llevado a cabo en la Fundación ArgenInta, esta institución premió a aquellas personas u organizaciones que buscan la adopción de sistemas o herramientas que permitan diferenciar y agregar valor a los productos agroalimentarios, procesos y organizaciones.
¿Cuál es el objetivo de estos premios? Mejorar el posicionamiento y reconocimiento de los productos argentinos, algo que resulta estratégico para los tiempos que corren.
En esta ocasión, se galardonaron 7 categorías en las que se destacó la calidad e inocuidad alimentaria. Además de profesionales de diferentes rubros y autoridades de gobierno, estuvieron los cocineros Soledad Nardelli, Elba Rodriguez, Gonzalo Alderete Pagés, Carlos Lösch y la sommelier de mate Karla Johan.
A la hora de calificar cada proyecto, se priorizaron temáticas como el impacto social, económico y ambiental, la innovación, desarrollo y transferencia tecnológica, el desarrollo de estrategias asociativas, los esfuerzos realizados para el posicionamiento de los productos, tanto a nivel nacional como internacional, las acciones dirigidas a minimizar situaciones de riesgo para la salud, evitar la contaminación del medio ambiente y permitir su preservación y sustentabilidad, las acciones dirigidas al logro de la seguridad alimentaria, el desarrollo territorial y finalmente la mejora en la calidad nutricional de los alimentos, adaptados a las necesidades de la población.
Los ganadores fueron:
#. Investigación y desarrollo en el área de tecnología de alimentos:
Primer premio: Bioactivos en mermeladas.
Mención de honor: Diferenciación de origen geográfico y varietal de vinos argentinos.
#. Personas físicas u Organizaciones que buscan la diferenciación como estrategia del incremento de la competitividad con sustentabilidad:
Primer premio: Capilla del Señor S.A..
Mención de Honor: Aceite y harina de nuez libre de gluten, Oro del Yokavil.
#. Cooperativas y/o Asociaciones que contribuyan al posicionamiento de los productos agroalimentarios argentinos:
Primer premio: Multiplicamos Fraccionando, Proyecto Cooperativa Agropecuaria Cañeros Unidos Ltda. J. B. Alberdi-Tucumán.
Mención de Honor: Queso de cabra El Milagro “Transformando nuestra producción”.
Mención de Honor: Cooperativa La Agroapícola.
#. Emprendimientos asociativos de productores no capitalizados:
Primer premio: Yo soy sano.
#. Campañas de difusión y educación que promuevan los hábitos saludables, la innovación y sustentabilidad agroalimentaria:
Primer premio: Fruteá tu escuela.
Mención de honor: Escuela ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria).
Mención de honor: Enganchate con lo sano.
#. Valorización de especies y productos típicos locales:
Primer premio compartido: Agregado de valor al fruto del algarrobo del Noroeste Argentino y El Monte Santiagueño nos da alimentos sin gluten (Algarroba).
Mención de honor: Proyecto Noba.
Mención de honor: Ipomea, una batata que recupera el sabor y la identidad territorial.
#. Jóvenes emprendedores rurales:
Primer premio: barritas de Cereales NUTRIS.
Mención de honor: Sumando valor agregado a la cadena productiva del Sorgo: Elaboración de Cerveza Straus.
¿Habías escuchado hablar de estos premios?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…