Noticias

Choripán, historia de un sándwich 100% argentino

Conocé su origen y cuál es la mejor manera de comerlo.

Es nuestra versión autóctona del famoso sándwich creado en el siglo XVIII por el inglés John Montagu, conde de Sandwich, quien quería comer un bocadillo sin dejar de jugar a las cartas y sin mancharse los dedos.

El choripán, la costumbre de comer un chorizo entre dos panes, parece contar con un origen totalmente rural, aunque no está completamente confirmada su fecha de nacimiento.

En realidad, fueron los gauchos los primeros en comer choripanes, al acostumbrar ingerir sólo con su facón y, en ocasiones, un pedazo de pan o galleta. Por lo que los especialistas coinciden en que el choripán nació en el campo y luego se desarrolló con éxito en la ciudad.

¿Cómo tiene que ser el choripán ideal? Según los especialistas, para que un choripán sea perfecto debe reunir las siguientes condiciones:

#1. Para que sea de buena calidad, en el momento de su cocción, no tiene que exudar grasa de manera indiscriminada. El goteo tiene que ser lento.

#2. El buen chorizo no tiene que ser muy gordo, porque si no dificulta encontrar el punto adecuado de cocción.

#3. El sabor debe ser homogéneo: ni muy picante o salado en un extremo ni en el otro.

#4. Cuando se corta el chorizo, éste no debe deshacerse, sino que tiene que mantenerse entero.

#5. Cuando está crudo, el color de su interior debe ser de un rosado tenue, intercalado con trozos de grasa de color blanco.

#6. En general, es preferible que los chorizos sean 100% de cerdo, y no de mezcla con carne de res, pero esto es cuestión de gustos.

#7. El punto de cocción del choripán ideal tiene que ser intermedio, ni arrebatado, ni crudo.

#8. El pan ideal es el pan francés, que tiene una costra gruesa (debe ser fresco, del día), porque la combinación de texturas entre la terneza del embutido y el crocante del pan es la ideal.

¿Cada cuánto comés un choripán?

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

4 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

5 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

6 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago