Noticias

Garrapiñada, la golosina navideña de origen misterioso

A todos nos encanta, pero nadie sabe cuándo nació. Mirá acá la receta para prepararla.

¿A quién no le gusta la garrapiñada? Esta golosina típica de la mesa navideña, que también se come durante el resto del año, es un clásico desde siempre en gran parte de América latina. Sin embargo, cuando hay que bucear en el origen de su receta, empiezan a surgir las dudas, ya que no está documentado con precisión. ¿De dónde viene?

Es sabido que en el Antiguo Egipto existía la costumbre de preservar las nueces y frutas con miel. Y que los árabes llevaron a España sus dulces con almíbar, pero también la tradición de acaramelar los frutos secos. De hecho, en el Medio Oriente todavía es común que se elaboren variaciones de la garrapiñada, pero en vez de utilizar maní, se emplean castañas de cajú, nueces, pistachos, almendras o semillas de sésamo.

Sin embargo, la primera receta documentada de garrapiñada de maní proviene de los Estados Unidos y es de principios del siglo XX. La publicó la cocinera Emma Paddock Telford en su libro de recetas, pero hay registros que indican que ya hacia 1850 se vendían en ese país unos “caramelos de maní” (peanut candy). Sin embargo, nadie pudo hasta ahora hacer el nexo entre los árabes y la tradición estadounidense, lo que deja una cierta dosis de misterio sobre este delicioso dulce navideño.

Si te tienta preparar garrapiñada para esta próxima Nochebuena, acá te pasamos una receta muy fácil de hacer:

¿Cada cuánto comés garrapiñada?

Compartir

Últimas noticias

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

1 hora ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

20 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago