Noticias

Cubanito querido, historia de una delicia rellena

Conocé el posible origen de esta deliciosa golosina.

Al igual que la manzana acaramelada, el cubanito forma parte obligada de la historia de una generación, golosina que de alguna forma estaba en todos los eventos infantiles. Era una golosina ambulante y se comercializaba en la playa, a la entrada de los cines y los circos, en los zoológicos y por la calle. Hoy ha quedado eclipsado por la ingente oferta de golosinas ultraprocesadas, cubiertas de estridente packaging que se venden en los kioscos.

¿Dónde y cómo se originó el cubanito? No hay fuentes confiables acerca de su aparición en la Argentina. Es una masa de barquillo (algo clásico en pastelería) tubular, cilíndrica, rellena de dulce de leche. Algunos asocian su nombre al cigarro de origen cubano por la similitud de la forma. También se dice que el primero en hacerlo fue un polaco llamado Juan Gabriel Gregorius, que llevó a cabo los primeros ejemplares en la ciudad de Bahía Blanca.

Lo cierto es que lo que fue moneda corriente hace unas décadas atrás, hoy no resulta sencillo de encontrar. “Los cubanitos se fueron quedando en el tiempo; es algo ajeno a la pastelería moderna. Hoy se consigue el producto industrial, hecho en fábricas, y prácticamente no se elabora en las confiterías”, afirma Néstor Reggiani, Campeón Nacional de Pastelería, profesional muy respetado en el rubro.

Por su parte, Javier Alonso, Presidente de la Cámara de Confiterías y propietario de La Nueva San Agustín cuenta que “durante una época lo hicimos, pero es un producto muy perecedero y rápidamente se pone gomoso, sobre todos en días donde hay mucha humedad. Incluso lo llegamos a bañar en chocolate para que resista más la humedad, pero no logramos conservarlo adecuadamente, por eso lo dejamos de producir”.

¿Te gustan los cubanitos?

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

1 día ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

1 día ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

2 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

2 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

2 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 días ago